El Gobierno nacional inscribió a la RAM, que lidera Jones Huala, en el registro de organizaciones terroristas. La inscripción en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (Repet) refuerza la estrategia oficial para combatir el terrorismo, limitando su financiamiento y promoviendo la cooperación internacional en materia de seguridad.
El Ministerio de Seguridad tomó la decisión al considerarla una amenaza para la seguridad nacional. La medida, oficializada mediante la Resolución 210/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Ingresó un nuevo proyecto de ley al Congreso por los incendios generados en El Bolsón.
La decisión tiene como fundamento un informe técnico jurídico que señala la vinculación de la RAM con actos violentos, incluyendo incendios intencionales en la Patagonia y ataques a la propiedad y a personas.
Jones Huala y los incendios
Según el Gobierno, la RAM actúa en coordinación con otras agrupaciones con objetivos similares y reivindicó públicamente hechos de violencia. En ese sentido, se citan declaraciones recientes de su líder, Facundo Jones Huala, quien habría admitido el uso del incendio como método de presión.
Patricia Bullrich
En el informe oficial se advierte que desde 2010 se han registrado cientos de hechos con características terroristas, incluyendo ataques a propiedades, vehículos y personas. Además, se destacó el aumento de incendios intencionales en Neuquén, Río Negro y Chubut, lo que ha generado múltiples denuncias.
La inscripción de la RAM en el Repet busca restringir su financiamiento y fortalecer la cooperación con organismos nacionales e internacionales en la lucha contra el terrorismo. Además, se estableció la intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores para gestionar acciones complementarias y asegurar la efectividad de la medida.