Nuevos Policías
Inicio Actualidad El Gobierno oficializó la creación del Plan Nacional de Alfabetización: cuáles son...

El Gobierno oficializó la creación del Plan Nacional de Alfabetización: cuáles son los ejes

El programa estará a cargo de la Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano

1200x798 imagen ilustrativa 1041710 090210
Imagen ilustrativa

El Gobierno oficializó la creación del Plan Nacional de Alfabetización a través del Boletín Oficial con el objetivo que los estudiantes de todo el país puedan leer, comprender y producir textos en forma acorde a su nivel educativo.

Publicidad
Nuevos Policías

De esta manera, se formalizó el plan presentado por el presidente Javier Milei en San Juan. El programa estará a cargo de la Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano.

Publicidad
Corredores Seguros

Según la resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial, se crea “el Programa ‘Plan Nacional de Alfabetización’ en el ámbito de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, con el objeto de lograr que los estudiantes de la REPÚBLICA ARGENTINA puedan leer, comprender y producir textos en forma acorde a su nivel educativo”.

Publicidad
App Ciudad SMT

A partir de la implementación del programa, “se desarrollará una política de alfabetización prioritaria y transversal, a partir de la cual se acompañará y asistirá a las veinticuatro (24) jurisdicciones del país en el diseño y desarrollo de sus políticas de alfabetización, a través de propuestas educativas y acciones acordadas conjuntamente”.

Publicidad
Obras

Cuáles son los ejes del Plan Nacional de Alfabetización

– El Gobierno detalló los ejes del programa educativo:

– El compromiso de alcance comunitario.

– La alfabetización en los primeros años de la escolaridad.

– La transversalidad de la alfabetización.

Banner Tucumán Despierta

– La formación docente inicial y continua.

– El acceso a recursos educativos de calidad.

– El monitoreo y evaluación.

– La consolidación de una estructura que vincule las inversiones en alfabetización con las condiciones efectivas para el aprendizaje.

Comentarios