Vacunación Gripe 2

El Gobierno pone en duda el 9 de Julio como fecha para el Pacto de Mayo: Las razones

La Casa Rosada quiere convocar previamente el Consejo de Mayo, anunciado por el Presidente. Karina Milei es la encargada de realizar el montaje para recibir a los gobernadores en la firma del acuerdo.

Javier Milei en el acto del 25 de Mayo en la ciudad de Córdoba
Javier Milei en el acto del 25 de Mayo en la ciudad de Córdoba (Foto: Matías Carrizo / El Doce).
Acceso a la Justicia

El Gobierno pone en duda el 9 de Julio como fecha del Pacto de Mayo y comienza a analizar otras posibilidades. El Ejecutivo cree que tiene poco tiempo para organizar el evento con gobernadores en paralelo al tratamiento de las modificaciones de la Ley Bases en Diputados.

Sostienen además que quieren convocar previamente el Consejo de Mayo que anunció Javier Milei en el acto del 25 de Mayo, en la ciudad de Córdoba. Incluiría autoridades de Nación, provincias, diputados, senadores, sindicatos, empresarios y asociaciones civiles para definir los detalles técnicos del acuerdo.

Asistencia Pública

Es por eso que comenzó a tomar fuerza la posibilidad de realizar el acto en un día no patrio. “Podría ser el 14 de julio, pero todavía no está definido. Nos gusta la idea de una revolución libertaria”, expresó un funcionario a TN en alusión a la toma de Bastilla en Francia.

Cumplimos

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, es la encargada de realizar el montaje para recibir a los gobernadores a la firma de los diez puntos que el presidente ofreció en la apertura de sesiones ordinarias. Envió en abril una comitiva a la ciudad de Córdoba para analizar el Palacio de Justicia como sede.

Planta Asfáltica
Gobernadores en la apertura de sesiones ordinarias (Foto: prensa Congreso).
Gobernadores en la apertura de sesiones ordinarias (Foto: prensa Congreso).

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, acelera en paralelo las negociaciones en la Cámara de Diputados para ganar tiempo. Busca sostener Ganancias y Bienes Personales. Se reunió este jueves con los jefes de bloque Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo de Loredo (UCR) y Miguel Angel Pichetto (HCF) para definir los avances.

Es muy complicado llegar a tener todos los preparativos listos para recibir a los gobernadores en una semana, que es lo que tendríamos si aprobamos la ley los últimos días de junio”, manifestó a TN un cercano a la mesa chica.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Los puntos que ofreció Milei para el Pacto de Mayo son la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público en torno al 25% del PBI y una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva.

Incluye demás la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos, un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país, la apertura al comercio internacional, una reforma laboral, una política y una previsional que permita suscribirse a un sistema privado de jubilación.

El presidente de Argentina, Javier Milei, durante la conmemoración del 214to aniversario de la Revolución de Mayo (AP Foto/Nicolas Aguilera).
El presidente de Argentina, Javier Milei, durante la conmemoración del 214to aniversario de la Revolución de Mayo (AP Foto/Nicolas Aguilera).Por: AP

La Casa Rosada anunció además la nueva convocatoria al Pacto de Mayo -que quieren que siga llamándose así, aunque sea en otro mes- tras la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado.

Este proceso culminará con la firma del Pacto de Mayo, un compromiso histórico para sacar a la Argentina del pozo en el que la han sumido las vendettas personales, los intereses mezquinos y la ideología pobrista de los últimos 100 años”, expresó la Oficina del Presidente en X.

La Casa Rosada mantiene que prepara un evento fuerte para el Día de la Independencia en la Ciudad de Buenos Aires. En los pasillos de Balcarce 50 se habla de un desfile militar con una estética distinta a la de los años anteriores sobre la avenida Del Libertador.

El ministro de Defensa, Luis Petri, ya contó que Milei le pidió realizar un acto. Hay desfile el 9 de julio. Va a estar el presidente de la Nación, él ha pedido que vuelvan los desfiles militares en la Argentina”, expresó.

Dejanos tu Comentario