Vacunación Gripe 2

El litro de nafta súper pasaría a valer más de $ 1.000

El reajuste será de entre un 3% y un 4,5% y estiman que en julio resultará más fuerte.

970x643 1036834 202405282334300000001
Acceso a la Justicia

Las pizarras de las estaciones de servicio se actualizarán a partir del sábado. Desde ese día regirá un incremento en el precio de los combustibles. Así, la nafta súper puede superar los $ 1.000 por litro en Tucumán. Sucede que el Gobierno nacional ha dispuesto la actualización del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) desde el primer día de junio. Esto implicará un reajuste de entre 1% y 1,5%. Sin embargo, no sería el único, ya que se le podría agregar otro por efecto de la variación del precio del petróleo y de los biocombustibles, lo que llevaría el aumento a entre un 3% y un 4,5%. Con todo, la nafta súper de la petrolera estatal YPF subiría de $ 971 a $ 1.000,13, tomando como referencia el menor aumento, mientras que la Infinia subiría de los $ 1.169 actuales a los $ 1.204.

Este mes se había postergado el retoque impositivo, pero ahora el Gobierno nacional consideró que se deben aplicar las actualizaciones de los periodos pendientes con un nuevo cronograma de gradualidad, tal como lo establece el Decreto 466/2024, publicado ayer en el Boletín Oficial. Según las estimaciones del sitio especializado Surtidores.com.ar, el mayor reajuste podría darse en julio

Asistencia Pública

Durante abril, las ventas de combustible mostraron un retroceso del 13,7%, siendo ese el descenso más fuerte de los últimos 41 meses y el quinto mes consecutivo con ese resultado indica un reporte difundido por Politikon Chaco. Respecto del mes previo (marzo) las ventas descendieron 6,9%.

Cumplimos

Analizando las ventas por tipo de combustible, en abril el mayor volumen de ventas estuvo en las naftas con el 55% del total comercializado contra el 45% del gasoil. En referencia a sus desempeños, la consultora privada apunta que las naftas exhibieron una baja del 11,4% interanual aunque con alta disparidad según el segmento: las ventas de nafta súper caen ,8% interanual pero las de naftas premium lo hacen en -24,2%. Respecto al gasoil, el resultado global fue de caída del 16,5% interanual: dentro de este, el común cayó 19,1% y el premium lo hizo en -10,7%. De este comportamiento a la baja, sólo la Ciudad de Buenos Aires y Río Negro registraron incrementos en el consumo de combustibles del 1,9% y del 0,3%, respectivamente. En el caso de Tucumán, la caída ha sido del 11,9%, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Energía de la Nación.

Planta Asfáltica

Al cierre del primer cuatrimestre del año, las ventas totales de combustibles en la Argentina registraron una caída del 9% en promedio (11,3% para el caso puntual de Tucumán).

Por tipo, las naftas evidenciaron una contracción en las operaciones del 7,9%, mientras que las ventas de gasoil cayeron un 10,3% comparado con igual período del año pasado, según el reporte de Politikon Chaco.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta
Dejanos tu Comentario