
Según el sitio Aviación Line, el aeropuerto Benjamín Matienzo comenzó a recibir los vehículos y repuestos que participarán en la próxima fecha del MotoGP. “La terminal aeroportuaria ya recibió dos Boeing 747-400F de Cargolux y espera la llegada de otros dos vuelos”, afirmaron.
Durante la semana del 2 al 8 de marzo, la capital tucumana recibirá cuatro vuelos de carga provenientes del Aeropuerto Internacional de Bangkok (BKK), donde se llevó a cabo la anterior fecha del campeonato mundial de motociclismo. “De esos cuatro vuelos, dos ya han sido recibidos, mientras que el tercero y el cuarto están en ruta al momento de redactar esta nota”, señalaron en el sitio especializado.
Los vuelos, operados por Cargolux Airlines y Qatar Airways, realizan escalas técnicas en África y Brasil antes de llegar a Tucumán. Una vez finalizada la carrera, el aeropuerto volverá a recibir grandes cargueros para trasladar los vehículos y equipamientos a Austin, Texas, donde se disputará la siguiente fecha del campeonato.
Por su parte, el sitio Campeones, detalló que “las motos de carrera se amoldan a las pequeñas cajas de transporte, lo mismo que sus piezas y repuestos, el material para el armado de los boxes fuera del territorio europeo”. “Cuando llega la temporada del viejo continente, cada equipo se mueve por tierra con sus camiones, pero para lograr dar la vuelta al mundo se utiliza este cuidadoso sistema, que incluye también el traslado de los autos de la organización, equipos de transmisión de TV y de fiscalización. Los auto elevadores que cargan y descargan las cajas especiales tienen una capacidad de 10 toneladas y son 40 los camiones que transportan el material del aeropuerto al autódromo y viceversa”, explicaron.
En ese sentido, destacaron que en todo esto hay trabajo coordinado con el Estado, lo que hace compleja la organización general del ingreso de elementos y personas así como su custodia general. “El área de logística de la firma Dorna Sports prepara todo en coordinación la sección correspondiente dentro del Grupo OSD, promotor local de la carrera. También participan organismos como ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), Aeropuertos Argentina 2000, Aduana Argentina, la empresa de transporte terrestre y las fuerzas de seguridad PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria), Policía de las Provincias de Tucumán y Santiago del Estero, que custodian la caravana”, cerraron.
Vuelos y aeronaves
El primer vuelo que arribó a Tucumán fue operado por Cargolux, con un Boeing 747-400F matriculado LX-MCL. Según datos de AirNav, la aeronave partió de Bangkok el 4 de marzo a las 10:13 (hora local) y, tras realizar escalas en Johannesburgo, Sudáfrica, y Campinas, Brasil, aterrizó en TUC a las 00:52 del 5 de marzo.

El segundo vuelo, también de Cargolux, fue operado con otro Boeing 747-400F, matriculado LX-JCV. La aeronave siguió el mismo itinerario que el primer vuelo, pero despegó de Bangkok el 5 de marzo a las 02:39, arribando a Tucumán a las 18:08 del mismo día.
El tercer vuelo es operado por Qatar Airways, con un Boeing 777F, matriculado A7-BFI. Despegó de Bangkok el 6 de marzo a las 09:48 y, hasta el momento de redactar esta nota, había realizado escalas en Doha, Catar, y Lagos, Nigeria, de donde despegó a las 21:07. Se espera que el vuelo aterrice en Tucumán durante la madrugada del 7 de marzo.
El cuarto y último vuelo será operado por Cargolux, utilizando el mismo Boeing 747-400F que realizó el primer viaje. La aeronave despegó de Bangkok el 7 de marzo a las 06:06 y, debido a la diferencia horaria, se espera que llegue a Tucumán después de las 19:00 del mismo día.