La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
Vecinos del Centro Integrador Comunitario (CIC) Vial III ubicado en calle Benigno Vallejo 3800 en la zona suroeste de la ciudad accedieron a distintos servicios gratuitos durante un operativo integral que desplegó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el apoyo del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas dependiente de la Secretaría de Gobierno de la provincia.
Supervisaron el operativo la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer y el presidente del Consejo Económico y Social de la ciudad (CES), Rodrigo Gomez Tortosa.
Los ciudadanos pudieron tramitar el DNI en el móvil del Registro Civil, que estuvo presente por gestión de la Intendencia capitalina tras un pedido que los vecinos del CIC Vial III transmitieron al presidente del CES.
En el lugar, el tráiler de la Dirección de Salud municipal brindó servicios de odontología, obstetricia, pediatría y enfermería. Los profesionales médicos también completaron la ficha médica escolar.
Además, abogados, psicólogos y trabajadores sociales del gabinete de profesionales de la Secretaría de Atención al Ciudadano ofrecieron asesoría gratuita.

Por otra parte, en el puesto de Eco Canje de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se recibió material reciclable y la Dirección de Población Animal anotó turnos para el servicio gratuito de castración que se brindará en el CIC Vial III del 14 al 16 de abril.
“Esto es lo que nos pidió nuestra intendenta Rossana Chahla desde el primer día de gestión, que nosotros tenemos que acercar el municipio al barrio. Por eso es que estamos acá acompañando al vecino”, expresó Prado Budeguer.
La funcionaria destacó que este tipo de iniciativas posibilitan que “los vecinos no tengan que trasladarse, gastar un boleto, ir al centro. Tener el trámite cerca de su casa es muy importante”.
Por su parte, el presidente del CES indicó que “son diferentes los servicios que se acercan a los vecinos, para acercar cada vez más la Municipalidad a cada uno de los barrios. No solamente con obras, sino también con servicios como salud, población animal y todo lo que se refiere a documentación”.

Gomez Tortosa comentó que “los vecinos no solamente están muy agradecidos, sino que se acercan de forma permanente para traer su mirada y sus pedidos”.
Los vecinos manifestaron su agradecimiento por la posibilidad de realizar trámites y recibir atención cerca de sus casas.
Antonia Urueña acudió al dentista y al obstreta y renovó el DNI de su hija. “Es una ayuda impresionante porque hay mucha gente que está pasando una situación económica no muy buena. Yo vivo cerca del barrio y se me complica ir al centro con la nena. Entonces esto nos habilita muchísimo”, comentó.
Urueña contó también que desde el año pasado aprovecha los talleres gratuitos que brinda el Municipio en el CIC Vial III. “Hice peluquería, sublimación. Ahora estoy en computación y folklore. Ellos son mi segunda familia”, acotó.
Natalia Fernández, vecina de la zona, contó que el operativo le “sirvió muchísimo ya que hace una semana había perdido el documento y este servicio de que lleguen a la zona, que sea un servicio gratis, que la intendenta la doctora Rossana Chahla está trayendo, es muy beneficioso. Es ahorrar también en el boleto ya que se acercan a nosotros y no vamos nosotros hasta el centro”, cerró.