La Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Gobierno de la Provincia organizarán una serie de actividades recreativas, educativas y de concientización para celebrar el Mes del Ambiente, que se conmemora en junio próximo.
Con el objetivo de comenzar a definir una agenda común, autoridades de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, entre otras áreas de la Capital, mantuvieron este martes una reunión de trabajo con representantes del Ejecutivo provincial.
La actividad, que tuvo lugar en el edificio municipal de 9 de Julio y Lavalle, se enmarca en el plan de trabajo articulado que definieron la intendente Rossana Chahla y el gobernador Osvaldo Jaldo la semana pasada, cuando encabezaron una reunión con sus gabinetes.
De la audiencia de este martes participaron las secretarias de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, y de Cultura, Soledad Valenzuela; la subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo; los directores de Salud, Alejandro Bonari, y de Deportes, Gustavo Toledo; y la subdirectora Administrativa de Tránsito, Viviana Tirone. En tanto, en representación del Gobierno estuvieron presentes Marcelo Juárez, coordinador académico del Centro de Investigación e Innovación para el Desarrollo Educativo y Tecnológico (CIDEPT), Norma Isabel Broggi, coordinadora provincial de la Feria de Ciencias del Ministerio de Educación, y Juan Marcelo Mata, inspector de la Dirección General de Salud Ambiental del Sistema Provincial de Salud; además de técnicos de la Subsecretaría de Ambiente.
“Se acordó trabajar articuladamente con distintas áreas del Gobierno de la Provincia para desarrollar una agenda en el Mes del Ambiente, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, con actividades que van a arrancar desde el 31 de mayo con el fin de concientizar y promover el cuidado de nuestra casa común entre niños, jóvenes y adultos”, explicó Migliavacca.

La funcionaria destacó la presencia de representantes del Ministerio de Educación para poder definir acciones conjuntas en ese ámbito. “Consideramos a la educación como el pilar fundamental para construir el cambio de hábitos que buscamos en los vecinos para tener una ciudad más sustentable y limpia”, subrayó. Agregó que “también se trabajará conjuntamente con el área de Ambiente de la Provincia, para reforzar las acciones que ya se vienen encarando, y con el Ministerio de Salud, teniendo en cuenta que el ambiente es un factor determinante en esa área, donde el 25% de las muertes están asociadas a factores ambientales”.
Migliavacca informó que por el Mes del Ambiente “desde el 31 de mayo habrá diferentes actividades con propuestas de concientización y promoción, incluidos los fines de semana, para que puedan participar las familias completas, ya que el cuidado del ambiente comienza en casa y el objetivo es que todas las personas que participen de los eventos sean multiplicadoras de estas acciones”.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable detalló que “habrá acciones relacionadas con la separación de residuos, la economía circular, el uso de la inteligencia artificial como herramienta para enfrentar las problemáticas ambientales, y distintas actividades de concientización y promoción relacionadas con el cuidado del ambiente y de la salud”.

Por su parte, el representante del CIDEPT, Marcelo Juárez, consideró que “es muy importante esta multisectorialidad para abordar temáticas complejas, que nos atraviesan como sociedad y como humanidad misma, como es el caso del medio ambiente, para la formación de los estudiantes en estos temas puntuales”.
En la misma línea, valoró la decisión de “hacer un trabajo conjunto para articular y poder establecer proyectos comunes para el desarrollo de una conciencia ambiental y una ciudadanía ambiental plena, comprometida e informada”.
Juárez recordó que “el Ministerio de Educación de la Provincia tiene establecidas muy claras establecidas para abordar la temática ambiental como parte del currículo oficial que se aplica en las aulas”.
A su turno, Juan Marcelo Mata, inspector de la Dirección General de Salud Ambiental del SIPROSA, dijo que “por pedido del ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, se está trabajando conjuntamente con la Municipalidad para promover actividades conjuntas en beneficio del medio ambiente”. Agregó que “es una idea muy innovadora el poder articular programas y acciones concretas entre el Municipio y la Provincia en un área sensible como esta”.
En tanto, la coordinadora del programa de Feria de Ciencias del Ministerio de Educación, Norma Broggi, agradeció “la invitación para poder construir una agenda conjunta de trabajo para abordar esta problemática que tiene que ver con la educación ambiental, que es algo que compromete a toda la sociedad y en especial al ámbito educativo”. Y agregó: “Estamos dispuestos a colaborar y a construir conjuntamente esta agenda participativa y creativa para el Mes del Ambiente, para generar conocimientos vinculados con la educación ambiental”.
- Comunicación Municipalidad de San Miguel de Tucumán