Obras Interior
Inicio Política Nacional El oficialismo confía en que tiene los votos en el Senado para...

El oficialismo confía en que tiene los votos en el Senado para aprobar la suspensión de las PASO

El oficialismo confía en que tiene los votos en el Senado para aprobar la suspensión de las PASO. (Foto: Comunicación Senado).

El senador libertario Bartolomé Abdala se mostró optimista. Y adelantó que, luego de la media sanción en Diputados, podrían sesionar el proyecto en la Cámara Alta.

Tarjeta Alimentaria

Por 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, el Gobierno logró darle media sanción en Diputados a la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Tras esta victoria, obtenida gracias a la fragmentación del peronismo, el oficialismo ahora confía en que cuenta con los votos necesarios en el Senado para alcanzar el primer objetivo trazado en las sesiones extraordinarias. Porque si bien el plan original era ir por la eliminación de las PASO, la suspensión terminaría siendo una alternativa celebrada en el Gobierno.

Estamos confiados. Creemos que tenemos los votos suficientes en el Senado”, sostuvo el senador libertario Bartolomé Abdala, en declaraciones radiales. Y agregó: “Si hay voluntad política, la semana que viene podríamos estar sesionando la eliminación de las PASO”.

Corredores Seguros

El proyecto del oficialismo consta de cinco artículos. En el primero se plantea “la suspensión durante el año 2025 de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, contenidas en el Título II de la Ley Nº 26.571 de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral”.

Subem
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto oficial de reforma electoral que  incluye la suspensión de las PASO. (Foto: NA)
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto oficial de reforma electoral que incluye la suspensión de las PASO. (Foto: NA)

En 2009 el Congreso sancionó la Ley 26.571, que estableció el sistema de Primarias Abiertas, Obligatorias y Simultáneas. Aunque para Abdala, “las PASO nunca cumplieron su verdadero rol”. “Es una interna partidaria que obligatoriamente la tiene que pagar el Estado -argumentó-. La gente tiene que participar e ir a votar. Y en nuestro ideario libertario, y en nuestro país, que está escaso de recursos, nos parece que no era prioritario”.

Obras

“En su momento, (la ley) tenía un espíritu de democratizar el sistema. Y la verdad que no se cumplió. Simplemente, terminó siendo el juego de algunos caprichos en interna partidaria o el juego financiero y especulación de varios sellos de goma”, amplió Abdala.

El senador recalcó que, aún estando en año electoral, el Gobierno cuenta con “el tiempo suficiente y necesario” para lograr la suspensión de las PASO. “Confiamos en que podremos acompañar la media sanción de Diputados, y que el proyecto se transformará en ley antes del comienzo del proceso electoral”, afirmó, en diálogo con Radio Rivadavia.

Banner Tucumán Despierta
El senador por La Libertad Avanza Bartolomé Abdala cree que se logrará la suspensión de las PASO en las sesiones extraordinarias. (Foto: NA).
El senador por La Libertad Avanza Bartolomé Abdala cree que se logrará la suspensión de las PASO en las sesiones extraordinarias. (Foto: NA).

“Nosotros esto lo venimos hablando desde tiempo y creo que nadie en la clase política se va a sorprender”, agregó el legislador. “Hay un sector amplio de la clase política argentina que también ha entendido que es un momento en donde hay que cuidar el erario público. Y esencialmente, este sistema no ha trascendido para democratizar ni para perfeccionar la democracia”.

Abdala espera que la suspensión de las PASO sea un trámite rápido en el Senado. “Martes o miércoles ya se puede estar tratando en las comisiones que tengan giro, que seguramente va a ser la comisión de Asuntos Constitucionales. A partir de allí, si hay voluntad política de sacar un dictamen, ya la próxima semana podríamos estar sesionando”, concluyó.

Banner Tucumán Despierta

Fuerte mensaje del oficialismo sobre la fragmentación de Unión por la Patria en Diputados

El diputado y presidente del bloque La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, se refirió a la fractura del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, tras la media sanción a la suspensión de las PASO. “Parece que ya no votan en conjunto y que cada uno se está tirando del barco”, aseguró el legislador.

Bornoroni relató que el debate en el recinto demostró que “no todos piensan igual” y que la oposición está pasando por una situación “complicada”. “Están viendo que les está yendo muy mal y ya esa amalgama se empieza a romper”, opinó el diputado, y destacó: “Dijeron que no íbamos a poder suspender las PASO, y lo logramos”.

La falta de unidad de Unión por la Patria quedó en evidencia durante la votación del jueves. Seguido por otros legisladores dentro del bloque kirchnerista, que se vieron presionados por sus referentes provinciales para apoyar la media sanción. En concreto, hubo 25 votos que acompañaron la suspensión, como Cecilia Moreau, Sabrina Selva y Daniel Arroyo; 43 en contra, entre ellos Santiago Cafiero; y un sector interno optó por abstención, como Victoria Tolosa Paz, que alcanzaron a 24. Hubo además seis ausentes del kirchnerismo de la sesión.

El PRO, el principal socio del oficialismo, acompañó la iniciativa. Fue Silvana Giudici quien expuso su postura: “En diciembre de 2023 presenté un proyecto para la derogación de las PASO. Hoy, desde el bloque acompañamos la suspensión de las mismas, y explicamos por qué la ley impuesta por el kirchnerismo en 2009 no dotó al sistema de mayores oportunidades de competencia, ni de mayor transparencia. Por el contrario, generó gastos innecesarios y recortó los niveles de libertad y autonomía en el desarrollo de la vida partidaria”.

La mayoría de votos que logró el Gobierno estuvieron representados desde diferentes sectores: el radicalismo, en sus dos vertientes (la oficial de Rodrigo de Loredo y los críticos de Pablo Juliano); las fuerzas provinciales, en diferentes espacios como Encuentro Federal, Innovación Federal y en Unión por la Patria.

También aportaron votos a favor los diputados de Unión por la Patria de Catamarca y Santiago del Estero, del Frente Renovador que conduce Sergio Massa, y los monobloques del Movimiento Popular Neuquino de Osvaldo Llancafilo, Creo, de Paula Omodeo, y Lourdes Arrieta, de Fuerzas del Cielo.

Fuente: TN

Comentarios