Vacunación Gripe 2

El Gobierno avanza con una purga de funcionarios camporistas en el PAMI con sueldos de $3.000.000 promedio

La obra social de los jubilados empezó a aplicar una fuerte reducción de la estructura jerárquica. En total, desplazaron a 30 puestos, de gerentes a directores, sobre un total de 120. Aseguran que la mayoría eran militantes de La Cámpora

MRU5QHFSOBCNRDOZPWALQKVQM4
El Pami inició un fuerte recorte
Acceso a la Justicia

Las autoridades del PAMI confirmaron que achicaron la estructura jerárquica de la obra social de los jubilados, con la eliminación de 30 puestos jerárquicos, de gerentes a subdirectores, que percibían sueldos del orden de los tres millones de pesos mensuales.

Según indicaron fuentes oficiales, la reducción afecta principalmente a funcionarios que asumieron durante la gestión anterior. “La disminución de la estructura jerárquica de PAMI tiene el objetivo de recortar cargos políticos y utilizar de manera más eficiente los recursos del instituto. Entre la reducción, y mediante un proceso de relevamiento del personal que continúa activo, se encontraron empleados y rangos jerárquicos vinculados a La Cámpora que no renunciaron con el cambio de gestión y, por lo tanto, fueron despedidos”, explicaron.

Asistencia Pública

En números, las medidas que puso en marcha el actual director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo representa un ajuste del 24,18% en rangos jerárquicos, del 75% en Secretarías y Dirección Ejecutiva, una merma del 33% en la cantidad de Gerencias y casi 20% menos de Subgerencias.

Maratón Independencia

El titular del PAMI, Esteban Leguizamo (derecha), junto al titular de la ONG de la tercera edad, Eugenio SeminoEl titular del PAMI, Esteban Leguizamo (derecha), junto al titular de la ONG de la tercera edad, Eugenio Semino

Planta Asfáltica

En el PAMI trabajan cerca de 12 mil personas para atender a un universo del orden de los seis millones de afiliados, en su gran mayoría jubilados y pensionados. La estructura de la organización tiene dimensión nacional, ya que en cada provincia y en los principales municipios de todo el país.

Voceros oficiales confirmaron que el objetivo es avanzar en un achique más profundo de la estructura burocrática de la obra social. Estiman que, culminada el rediseño administrativo, el total de 120 cargos directivos actuales pasará a no más de 80.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

De acuerdo con la información a la que se pudo acceder, la mayoría de los cargos tenían sueldos de entre dos millones y medio y tres millones de pesos por mes.

Junto a esa reducción, también se avanzó con un refuerzo del control de personal para monitorear la asistencia a los lugares de trabajo. La instalación del lector de huellas fue una de las primeras medidas que puso en marcha la gestión de Leguizamo.

Dejanos tu Comentario