Vacunación Gripe 2

El rectorado de la UNT se suma al programa municipal de separación de residuos. VIDEO

La Municipalidad instaló un punto verde para el acopio de plástico en el edificio de Ayacucho 491. En total serán 12 los puntos verdes que se colocarán en distintas Facultades de la UNT.

Separa residuos muni
Acceso a la Justicia

Docentes, estudiantes y personal que asiste a diario al rectorado de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) ya pueden depositar material plástico reciclable en un punto verde que fue instalado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco de su Programa de Separación y Recolección Diferenciada de Residuos SE-PA-RÁ. 

El punto verde fijo que se colocó en el edificio ubicado en Ayacucho 491 es el primero de 12 contenedores de desechos plásticos reciclables que el Municipio capitalino, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, instalará en distintas Facultades de la UNT. 

Asistencia Pública

Así lo anunciaron Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal y Sergio Pagani, rector de la Casa de Altos Estudios, quienes participaron de la puesta en marcha del punto verde en el patio interior central del rectorado. Allí también, la Municipalidad llevó su puesto de Eco Canje y su “Recicleta”, que invita a “pedalear por el ambiente”, triturando tapitas para crear madera plástica que será utilizada con distintos fines. 

Maratón Independencia
punto verde en rectorado 1

“Para generar el cambio necesitamos tener socios estratégicos y hoy la Universidad Nacional de Tucumán es nuestro socio estratégico clave, que tiene una gran afluencia de estudiantes, docentes y personal no docente, que se van a sumar a la separación de residuos en origen”, resaltó Migliavacca. 

Planta Asfáltica

“Acá también pueden traer los residuos que generan en sus casas separados para que nosotros les demos una correcta disposición final”, informó.  

La funcionaria recordó que el Municipio viene capacitando y adhiriendo a distintas instituciones y actores al programa SE-PA-RÁ, como encargados de edificios, el Ente de Turismo, instituciones educativas y empresarios gastronómicos, entre otros.  

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

“Esperamos que se sigan sumando diferentes actores y que de a poco podamos construir un San Miguel de Tucumán más sustentable, más amigable con el medioambiente, que creo que es el San Miguel de Tucumán que todos queremos”, concluyó. 

punto verde en rectorado 9

“Nuestra Universidad está absolutamente comprometida y contamos con la misma visión, la misma idea y la colaboración con el Municipio de San Miguel de Tucumán”, expresó Pagani. 

El rector afirmó que la iniciativa es el comienzo de un trabajo de colaboración “entre la Municipalidad y la Universidad relativo a encarar distintas acciones progresivas y conjuntas en el cuidado del ambiente, en las funciones esenciales que nos competen, en la educación, en la investigación y en la extensión, dado que el ambiente necesita de nosotros y de nuestra atención”. 

Álvaro Bravo, coordinador del Observatorio Ambiental de la UNT, impulsor del proyecto, detalló que los otros 11 puntos verdes provistos por la Municipalidad capitalina se ubicarán en el Centro Universitario Ing. Roberto Herrera (ex Quinta Agronómica), en el Centro Universitario Dr. Julio Prebisch de avenida Benjamín Aráoz al 800, y en las Facultades de Educación Física, Artes y Ciencias Naturales, entre otros establecimientos. 

“El tema ambiental es transversal, tiene mucho que ver con la conciencia y la educación y este tipo de acciones van a impactar muy positivamente en la comunidad universitaria”, señaló Bravo. “Sabemos que estamos formando profesionales que tiene que ser consciente entonces desde la Casa de Altos Estudios tiene que arrancar esta iniciativa, así que celebramos este convenio que estamos trabajando con la Municipalidad”, concluyó.

Dejanos tu Comentario