Los empleados de la Dirección de Niñez y Juventud y promotoras de cuatro Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que dependen de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se capacitaron en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y también aprendieron sobre el uso de dispositivos desfibriladores DEA (Desfibrilador Externo Automático) que próximamente incorporará la comuna capitalina.
El objetivo de esta actividad, que forma parte de una campaña que lleva adelante la Dirección de Salud en distintas reparticiones del Municipio, es brindar a los empleados las herramientas y conocimientos necesarios para actuar en caso de una urgencia médica y ayudar a salvar vidas.

“La intención es ir generando cada día un área cardio-protegida y posteriormente al terminar con las reparticiones del municipio, poder salir también a otras instituciones de la ciudad y capacitar a los vecinos en parques y en plazas”, explicó el director de Salud, Alejandro Bonari, tras la capacitación que se realizó esta semana en la sede del Palacio Municipal de 9 de Julio y Lavalle.
Por su parte, Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano, destacó que con la capacitación “el empleado puede identificar a una persona en paro cardiorrespiratorio, iniciar las maniobras básicas de reanimación y saber que nuestras manos pueden salvar vidas”. La funcionaria recordó que ante un caso de paro cardiorrespiratorio, antes de comenzar las maniobras de RCP, es importante comunicarse de forma inmediata con el servicio de emergencia.

“Es fundamental que nosotros estemos preparados, brindamos servicios y en nuestro caso estamos en contacto permanentemente con niños y adolescentes, entonces tenemos que saber cómo reaccionar ante ciertas situaciones que muchas veces lo desconocemos”, resaltó Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud.
A su turno, Romina Ahumada, promotora del CDI Vial III, coincidió en que al trabajar “con niños pequeños, de uno a tres años, es muy importante la capacitación porque ayuda a poder brindarles esta primera atención, antes de que llegue la ambulancia”.
Comunicación Municipalidad de San Miguel de Tucumán