Vacunación Gripe 2

Emprendedores capacitados por el Municipio expusieron en la Intendencia capitalina

El Primer Encuentro de Emprendedores del programa “Emprendemos Juntos” reunió a jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que pudieron desarrollar microemprendimientos gracias a programas de capacitación laboral impulsadas por la Municipalidad capitalina.

multimedia.normal.9e20788f913fda41.RW5jdWVudHJvIGRlIEVtcHJlbmRlZG9yZXMgMV9ub3JtYWwud2VicA==
Acceso a la Justicia

“Emprendemos Juntos” es el nombre del programa fortalecimiento del emprendedurismo que lanzó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en el marco del cual se realizó este viernes el Primer Encuentro de Emprendedores en el hall de la Intendencia capitalina, ubicada en 9 de Julio 570. 

Los expositores fueron vecinos que se capacitaron y adquirieron habilidades que les permitieron desarrollar sus propios emprendimientos durante cursos y talleres que dictó el Municipio capitalino a través de distintos programas de formación laboral. 

Asistencia Pública

Fueron 18 los emprendimientos que participaron del primer encuentro del programa “Emprendemos Juntos”, que es organizado por la Secretaría de Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales. Entre ellos, 12 representantes de la Dirección de Niñez y Juventud, que se capacitaron a través del programa Empleo Joven. Otros tres puestos pertenecían a vecinos que participaron de cursos en Centros Integradores Comunitarios (CIC Oeste II y CIC Adolfo de la Vega), que dependen de la Secretaría de Atención al Ciudadano. También se instalaron stands de personas de la tercera edad que cursan talleres en la Dirección del Adulto Mayor.  

Cumplimos
Encuentro de Emprendedores 5

Entre los puestos de los emprendimientos gastronómicos, se pudo comprar empanadas, sfijas, pizzetas, pickles caseros, dulce de cayote, budines, torta rogel, masas dulces, galletas, tartas y pastafrola.  También se expusieron tejidos, como bufandas, gorros y adornos para el hogar; amigurumis; originales bolsos y bandoleras cosidas a mano; velas artesanales; Kokedamas y plantas; y porta botellas con variedades de vino incluido; entre otros productos artesanales. 

Planta Asfáltica

“El programa ´Emprendemos Juntos´ está destinado particularmente a todos los emprendedores que están siendo acompañados y formados por las distintas acciones que tiene el Municipio de San Miguel de Tucumán. Por decisión de la intendenta Rossana Chahla hay distintas líneas que fortalecen el emprendedurismo. Para nosotros es importante otorgarles más herramientas para que tengan independencia”, explicó la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Carolina Oliver.  

“En esta primera se convocaron a distintas áreas como la Dirección del Adulto Mayo, la Dirección de Niñez y Juventud y a los CICs para que puedan exponer sus productos y los emprendedores puedan ser visibilizados”, agregó. La funcionaria adelantó que los encuentros se reeditarán una vez por mes, en la Municipalidad capitalina, 9 de Julio 570. 

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta
Encuentro de Emprendedores 6

“Enhorabuena que estamos haciendo un vínculo institucional entre los feriantes y el municipio”, destacó el secretario de Gobierno, Martin Viola. “Son personas que han sido capacitadas por el municipio, y vienen a mostrar los productos que ellos comercializan hechos por ellos mismos con sus manos”, indicó. 

“Muchos de ellos están viviendo de esto, así que nuestra intención como Municipio de las herramientas para que puedan mejorar la rentabilidad”, expresó Viola. 

Por su parte, la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofia Prado Budeguer, se refirió específicamente a los emprendedores que adquirieron habilidades en los Centros Integradores Comunitarios municipales. “En nuestros seis CICs tenemos talleres y asisten muchos vecinos, entonces esta iniciativa de la intendenta de darle la oportunidad de que vengan a exponer sus productos y poder comercializarlos, para los emprendedores es de mucha ayuda”, opinó. 

Encuentro de Emprendedores 2

La subsecretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Trejo, recordó que el área a su cargo organizó el programa Empleo Joven, un ciclo de capacitaciones gratuitas destinado a jóvenes de entre 16 y 30 años.  

Trejo precisó que algunos de los emprendedores que expusieron este viernes “fueron ganadores del ciclo de capacitación Empleo Joven en el cual ellos presentaban como trabajo final un proyecto de emprendimiento y hoy acá lo están exponiendo”. 

“Ellos trajeron las cosas que producen, hay dulces, tejido, manualidades. Es muy lindo lo que se está viviendo y compartiendo y para ellos es importante porque muestran lo que producen en sus microemprendimientos”, concluyó. 

Los emprendedores

Augusto Colomar, egresado del programa Empleo Joven, contó que los conocimientos que aprendió durante las capacitaciones le permitieron desarrollar su propio emprendimiento de venta de pizzetas. 

“Fue una experiencia muy linda. Estoy ofreciendo mis productos gracias a la Municipalidad, estoy formando mi microemprendimiento, avanzando poco a poco”, comentó. Augusto vende el paquete de 10 unidades de pizzetas a $ 1000 y se lo puede contactar al número es 3815360915.

Por su parte, Susana Pérez, es una de las tantas vecinas que participa de talleres en el Dirección del Adulto Mayor, en avenida Sarmiento 1241. “Yo estoy ofreciendo tejido a crochet, gorros, bufandas, chales, amigurumi y bueno, es lo que me gusta hacer”, expresó. 

“En la Dirección del hay unos talleres hermosos. Ahí aprendí a tejer a crochet, siempre se aprenden cosas nuevas y me gusta mucho. Para mí, en la parte neurológica, me ayuda. Más para nosotros que ya somos grandes y empezamos con problemas de memoria”, compartió.  

Dejanos tu Comentario