
La Dirección de Comercio Interior (DCI) informó que desde que empezó el aislamiento social obligatorio, medida determinada por el Gobierno Nacional para que no se propague el coronavirus, ya recibieron más de 4.000 denuncias por el cobro excesivo en algunos elementos.
El director Francisco Nader dijo que las personas denunciaron subas de precios en productos como carne, verduras y, en los últimos días, se sumó los cigarrillos. “La Municipalidad habilitó una nueva línea por lo que aumentarían las denuncias por incumpliendo de precios”, anticipó.
Explicó que hace unos días recibieron de la Dirección de Comercio Interior de la Nación un listado de 25 cortes de carne con precios accesibles. “Estamos haciendo un relevamiento para determinar en cuál eslabón de la cadena productiva se está produciendo el incremento”, indicó.
Infracciones en el interior
Nader sostuvo que se están aplicando las normas de abastecimiento y las intendencias actúan como fiscalizadores. “Encontramos incumplimiientos en cuanto a la normativa de tener a disposición la declaración jurada con los precios retroactivos al 6 de marzo”, indicó.
El organismo no solo hace controles en cadenas de supermercados, si no también en los pequeños comercios. “La gente se queja por el incremento en productos como carnes o verduras que no tienen limitación”.
Denuncias en servicios
En tanto, contó que “hay muchos usuarios a los que les llegó la misma factura de luz que el mes pasado, incluso dueños de algunos comercios que mantuvieron cerrado el local. En ese caso, se tiene que realizar el reclamo en el Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT)”, cerró.
Ante alguna consulta o para realizar una denuncia pueden enviar un correo electrónico a: [email protected]