Boleto Jubilados
Inicio Política Nacional En alerta por los fondos, los gobernadores reclaman los detalles de los...

En alerta por los fondos, los gobernadores reclaman los detalles de los cambios en el IVA que impulsa Nación

none
En alerta por los fondos, los gobernadores reclaman los detalles de los cambios en el IVA que impulsa Nación. (Foto: Ministerio de Economía)

Ministros de Economía de distintos territorios provinciales debatieron sobre las modificaciones que propuso Luis Caputo. Insisten en conocer la letra chica de la propuesta y piden consensos.

Hace unas horas, el ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que piensa en una reforma en la distribución del IVA para alentar la competencia entre las provincias. La noticia tomó por sorpresa a los gobernadores, que esperan ansiosos conocer los detalles de las modificaciones que pueden generar un fuerte impacto sobre sus cuentas fiscales.

Publicidad
Obras Burruyacu

Caputo describió que el objetivo es que la Nación se quede con un 9% del 21% del IVA, y que luego cada provincia defina qué porcentaje agregar. “Habrá algunas provincias que dirán que les conviene bajarlo porque más empresas se radican y facturan más”, insistió el titular del Palacio de Hacienda.

Publicidad
Corredores Seguros

Pero lo cierto es que el plan que propuso el funcionario puso en alerta a los gobernadores, que monitorean el impacto en sus cuentas y quieren saber cuáles serán los cambios que se implementarán.

Publicidad
App Ciudad SMT

“Es como cuando anuncian una serie que todavía se está rodando, y uno se pregunta quién es el protagonista -consideró Pablo Olivares, el ministro de Economía de Santa Fe-. Creemos que hay que ir a una simplificación tributaria y bajar la carga, pero que sea sustentable y que no vuelva atrás en otro proceso político”.

Publicidad
Obras
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que piensa en una reforma en la distribución del IVA para alentar la competencia entre las provincias.(Foto: EFE)
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció que piensa en una reforma en la distribución del IVA para alentar la competencia entre las provincias.(Foto: EFE)

“Tiene que ser bien debatido para que se pueda sostener el balance fiscal multinivel, entendiendo que se tiene que reducir, y se tiene que hacer con planificación”, completó Olivares durante un evento de Adcap Grupo Financiero y DLA Piper.

Publicidad

En la misma línea, el ministro de Hacienda y Finanzas de Chaco, Alejandro Abraam, coincidió en la necesidad de simplificar el régimen de impuestos, ya que afecta al sector productivo, pero reclamó mayores precisiones de la propuesta nacional.

“Falta saber cómo van a hacer las provincias. Falta letra chica, hay que reglamentarlo bien. Además, hay un gran desafío de informalidad por resolver”, evaluó.

Pablo López, el titular de Economía de la provincia de Buenos Aires, sobre el anuncio de Luis Caputo: “Es difícil dar una opinión sobre algo que no se conoce más allá de alguna pista. (Foto: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires)
Pablo López, el titular de Economía de la provincia de Buenos Aires, sobre el anuncio de Luis Caputo: “Es difícil dar una opinión sobre algo que no se conoce más allá de alguna pista. (Foto: Gobierno de la Provincia de Buenos Aires)

A su turno, el titular de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, cuestionó: “Es difícil dar una opinión sobre algo que no se conoce, más allá de alguna pista. En el último tiempo el Gobierno tomó decisiones unilaterales que impactan de lleno en provincias y municipios. La forma en que se plantea la discusión, meramente nacional, y la necesidad de reducir la carga tributaria, simplifica enormemente el debate”.

Banner Tucumán Despierta
Pablo Olivares, ministro de Economía de Santa Fe, sobre el anuncio de la reforma en la distribución del IVA: “Falta saber cómo van a hacer las provincias. Falta letra chica, hay que reglamentarlo bien. Además, hay un gran desafío de informalidad por resolver”. (Foto: Gobierno de Santa Fe).
Pablo Olivares, ministro de Economía de Santa Fe, sobre el anuncio de la reforma en la distribución del IVA: “Falta saber cómo van a hacer las provincias. Falta letra chica, hay que reglamentarlo bien. Además, hay un gran desafío de informalidad por resolver”. (Foto: Gobierno de Santa Fe).

Más allá de los dichos públicos, los referentes provinciales buscan conocer algunas cuestiones más. Por ejemplo, si el porcentaje del IVA que se repartirá en las provincias será en los territorios de origen o de destino.

También se preguntan si las modificaciones solo serán sobre el IVA, o si el Gobierno nacional insistirá con cambios en otros tributos, como el impuesto al cheque. O si buscará reducir o eliminar ingresos brutos. En ese caso, algunos mandatarios consideraron que Nación también debería resignar parte de su recaudación.

Fuente: TN

Comentarios