
Con dos procedimientos que se concretaron en los últimos días, la cantidad de marihuana secuestrada en lo que va del año es superior a todo lo que se decomisó el año pasado.
En dos colectivos
El domingo, en el puesto Molle Yaco, los gendarmes revisaron un colectivo que provenía de Salta. Utilizando escáneres móviles, descubrieron que una pareja de cordobeses trasladaba 12 kilos de flores de marihuana con destino a nuestra provincia. Ambos quedaron detenidos y ya declararon en la Justicia Federal. Su defensor, Ernesto García Biagosh, cuestionó la legalidad del procedimiento realizado por los efectivos.
El lunes, en el mismo lugar, el perro adiestrado marcó a los gendarmes un paquete que había sido despachado hacia esta provincia en un micro. Los dueños de la empresa les avisaron a las autoridades que había otros dos bultos similares que tenían el mismo remitente. Los uniformados detuvieron al destinatario que había ido a buscar los paquetes que, finalmente, tenían un peso de 12 kilos de la misma sustancia.
Ayer por la tarde, personal de la Digedrop, al mando de los comisarios Jorge Nacusse y Rufino Medina, detuvio a una pareja que se desplazaba en una camioneta VW Amarok en Las Talitas. Al requisar, descubrieron que trasladaban tres kilos de flores de marihuana. Ambos quedaron detenidos.
En todos los casos se trató de flores de cannabis, producto que tiene un costo mayor que la marihuana común. El gramo se cotiza en las calles tucumanas a un valor promedio de $6.500. Con el material incautado, según las estimaciones oficiales, podrían obtenerse ganancias de al menos $175 millones.
Estadísticas
En lo que va del año, según los casos reportados, todas las fuerzas de seguridad decomisaron un total de 218 kilos de cannabis, mientras que todo el año pasado fue de 208. Los investigadores determinaron que más del 90% de la sustancia tenía como origen Salta, especialmente la localidad de Orán.
En 2025, en todo el NOA, se incautaron 315 kilos, por lo que el 70% de los decomisadas se registraron en nuestra provincia. Otro detalle: la Policía de nuestra provincia secuestró 190 de los 215 kilos encontrados en este año.
EN LAS TALITAS. Una pareja fue detenida cuando fue sorprendida trasladando tres kilos de flores de cannabis.
“No tengo dudas de que esta es una de las consecuencias de haber implementado el Operativo Lapacho. Se lanzó con la intención de controlar lo que ocurre en las fronteras. Estos números no sólo demuestran que no estábamos equivocados, sino que hay fortalecerlo”, explicó el jefe de Policía Joaquín Girveau en una entrevista.
Esta situación quedó al descubierto en un momento especial: en los últimos tiempos se incrementaron las investigaciones en contra de personal de Gendarmería, fuerza que tiene a su cargo el control de las fronteras y de las rutas nacionales. A las causas que se iniciaron por los sobornos que habrían recibido para no controlar los tours de compras, se agregaron los miembros de las fuerzas que fueron procesados por formar parte de organizaciones narcos.
Plantaciones
Desde hace al menos tres años que las autoridades suman indicios de que en Bolivia se está produciendo cannabis a gran escala. Antes, los narcos trasladaban esta sustancia desde el litoral.
También surgen evidencias de que las plantaciones se están diseminando en el NOA y Tucumán no está ajena a esta situación. El sábado, Gendarmes encontraron 550 ejemplares en un plantío ubicado en El Puestito. En lo que va de 2025 se decomisaron 1.210 plantas, casi la mitad de las 2.716 secuestradas en todo 2024.