Vacunación Gripe 2

En Tucumán cayó un 26% el uso del transporte público

El vicepresidente de Aetat se refirió a la crisis que atraviesa el sector.

Ómnibus
Acceso a la Justicia

Jorge Berreta, vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), contó sobre la drástica caída en el uso de los colectivos en la provincia y sus implicancias. Durante la entrevista, Berreta reveló que el uso del transporte público en abril “cayó un 26,51% en algunas áreas y un 26% en otras, en comparación con el mismo mes del año anterior”.

Según el empresario, estos datos provienen de sistemas digitalizados y controlados por AETAT, basados en la cantidad de boletos cobrados. “Esta caída del 26% en abril es significativa, pero en marzo fue aún mayor, con una disminución del 37% al 40%, promediando un 36,3%”, explicó Berreta.

Asistencia Pública

Al ser consultado sobre las razones detrás de esta disminución, Berreta mencionó varios factores, destacando la disconformidad de la gente, el aumento tarifario y la pérdida de fuentes de trabajo como los más relevantes. Según él, el principal factor es el costo del boleto, que “aunque está por debajo de lo que debería ser, sigue siendo una carga para los usuarios debido a su impacto en los salarios”.

Cumplimos

En otro transcurso de la charla, Berreta también criticó la desigualdad en la distribución de subsidios entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país. “En el AMBA, los colectivos reciben 168.000 millones de subsidios mensuales, mientras que en el interior se han retirado muchas compensaciones tarifarias y subsidios, lo que agrava la situación”, señaló.

Planta Asfáltica

Comparando con años anteriores, Berreta mencionó que en 2019, el peor año antes de la pandemia, hubo una merma anual del 22%. Sin embargo, “la situación actual es aún más grave, con una caída exponencial en solo dos meses”. A pesar de esto, Berreta se mostró optimista sobre una posible recuperación.

En cuanto a las negociaciones salariales, el empresario indicó que se están llevando a cabo reuniones permanentes con el gremio, pero subrayó la imposibilidad de absorber aumentos salariales adicionales debido a la crisis actual. “Debemos encontrar un equilibrio y hacer un esfuerzo conjunto para superar esta crisis”, afirmó.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Por último, Berreta destacó el apoyo de la Provincia para mantener un punto de equilibrio en los gastos operativos. “Tenemos expectativas y apuntamos a mejorar, confiando en que la economía mejorará y con el apoyo continuo del Gobierno”, concluyó.

Dejanos tu Comentario