Nuevas Viviendas
Inicio Economía En Tucumán la inflación de mayo fue de 4,17% y superó el...

En Tucumán la inflación de mayo fue de 4,17% y superó el índice nacional

supermercado

La Dirección de Estadística difundió que en Tucumán el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 4,17% durante mayo, y se ubicó por encima del 3,3% del porcentaje nacional publicado este miércoles por el INDEC.

Obras Interior

Según indica la repartición local, la suba del mes de mayo estuvo marcada por la incidencia de los incrementos de precios en productos de cambio de temporada ante la llegada de temperaturas más bajas a Tucumán.

Corredores Seguros

El rubro “Prendas de vestir y calzados” tuvo un aumento del 6,8%, seguido de cerca por los incrementos en el costo de “Restaurantes y Hoteles”, con un 6,7%. En tercer orden se ubicó “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, con un 6,2% de reajuste. En este último aspecto, impactaron las subas del 5% en el valor del combustible y en la tarifa de electricidad, del 2,5%, como consecuencia de los aumentos de los valores del insumo en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

App Ciudad SMT

El rubro “Alimentos y Bebidas” estuvo levemente por encima del índice general (4,27%). Por el contrario, el ítems “Bebidas alcohólicas” registró una baja en el mes del 0,82%.

Obras

Durante los primeros cinco meses del año la inflación acumulada en Tucumán es del 22,4%, casi un punto más que a nivel nacional (21,5%).

Concurso Audiovisual

El informe de la Dirección de Estadística señaló que la categoría con más reajuste fue la de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (33,68%) seguida por Comunicación (28,1%).

Banner Tucumán Despierta

A nivel país

A nivel nacional, la inflación del mes pasado fue del 3,3%, la mas baja desde diciembre del año pasado, y acumuló en los primeros cinco meses un alza del 21,5%, según el Indec.

Banner Tucumán Despierta

La variación acumulada en los precios con relación a igual mes de 2020 se ubicó en el 48,8%. Si bien el dato de mayo marcó una desaceleración con los meses anteriores y, principalmente con el pico del 4,8% de marzo, resulta prácticamente imposible que el Gobierno pueda cumplir la pauta anual del 29% establecida en el Presupuesto.

Comentarios