Boleto Jubilados
Inicio Economía Es oficial: se puso en marcha el mecanismo para renunciar a los...

Es oficial: se puso en marcha el mecanismo para renunciar a los subsidios del transporte

El Ministerio que dirige Diego Giuliano fijó las condiciones para que los usuarios puedan, voluntariamente, dejar de tener subvenciones en boletos de colectivos y trenes.

colectivo

Tras el anuncio del ministro de Transporte, Diego Giuliano, sobre la posibilidad de renunciar a los subsidios aplicados en las tarifas de transporte público, el Gobierno nacional estableció oficialmente el mecanismo para que los usuarios puedan realizarlo y fijó las condiciones para hacer ese trámite.

Publicidad
Obras Burruyacu

La decisión se formalizó por medio de la resolución 566/2023 del Ministerio de Transporte, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Publicidad
Corredores Seguros

“Establécese un mecanismo para que los usuarios de los servicios públicos de transporte por automotor y ferroviario de pasajeros que así lo deseen, puedan manifestar su renuncia a los subsidios que el Estado Nacional a través del Ministerio de Transporte viene destinando para compensar la tarifa de dichos servicios”, según el texto oficial.

Publicidad
App Ciudad SMT

Para efectivizar la renuncia, los usuarios deberán completar un formulario con carácter de Declaración Jurada, que permitirá que abonen la tarifa plena de esos servicios mediante la tarjeta SUBE. En caso de renunciar a los subsidios, el boleto mínimo de colectivo en Buenos Aires se iría a $700 y el de tren a $1.100.

Publicidad
Obras

La resolución aclaró que los usuarios de los Servicios Públicos Regionales Interurbano de Transporte Ferroviario de Pasajeros y en los Servicios Públicos Interjurisdiccionales de Transporte Ferroviario de Pasajeros, Servicios de Larga Distancia, en los que aún no se encuentra implementado el sistema SUBE, podrán manifestar la renuncia al momento de adquirir el pasaje correspondiente.

Publicidad

Además, Transporte encomendó a la empresa estatal Nación Servicios el diseño del formulario de Declaración Jurada, que deberá estar dotado de las medidas de seguridad pertinentes.

Una vez efectuada esa Declaración, en aquellos servicios en los que se encuentre implementado el sistema SUBE, se aplicará a través de esa tarjeta -informada por el solicitante- el cobro de la tarifa plena sin subsidio, correspondiente a los servicios públicos de transporte de pasajeros de jurisdicción nacional, que se encuentre vigente para cada período mensual.

En el caso de los Servicios Públicos Regionales Interurbano de Transporte Ferroviario de Pasajeros y de los Servicios Públicos Interjurisdiccionales de Transporte Ferroviario de Pasajeros, Servicios de Larga Distancia, dicha tarifa plena, se aplicará al momento de la venta del pasaje, puntualizó el Ministerio.

Banner Tucumán Despierta

Asimismo, esa cartera invitó a las provincias, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los municipios a la resolución.

El Poder Ejecutivo justificó esta medida al señalar que “esta forma de renuncia a los subsidios que el Estado Nacional viene otorgando para los servicios públicos de transporte por automotor y ferroviario de pasajeros con destino a los sectores de la población con mayores ingresos, permitirá un redireccionamiento de tales recursos para que sean distribuidos en consecuencia”.

Comentarios