Boleto Jubilados
Inicio Política Local Escuela de Gobierno: del voto bronca al voto con miedo

Escuela de Gobierno: del voto bronca al voto con miedo

Se desmenuzara esta idea durante la octava clase que se desarrollara el 19 de octubre, a las 20.

1200x650 escuela-gobierno-voto-bronca-al-voto-miedo-1010471-162535

Históricamente, en los años electorales -y muy especialmente en este que transitamos- se suele oír mucho el concepto de “voto bronca”. Fácilmente se entiende que alude al elector que sufraga motivado por un enojo hacia la clase política.

Publicidad
Obras Burruyacu

Pero los tiempos que vivimos generaron otro concepto, de la parentela de aquel: el “voto por miedo”.

Publicidad
Corredores Seguros

En la octava clase de la Escuela de Gobierno y Formación de Políticas Públicas, el espacio de capacitación creado por la Organización para el Desarrollo Sustentado (ODS), se desmenuzará esta nueva idea.

Publicidad
App Ciudad SMT

“Es muy peligroso que algunas personas -y más aún si son candidatos- busquen convencer a la sociedad de que todo vale en una campaña electoral. Por supuesto que no vale todo; luego de cuatro décadas de democracia tenemos la obligación de que nos importen la angustia y el sufrimiento de los argentinos. Nadie debería sentir miedo ante una elección”, precisó el director ejecutivo de la ODS, el politólogo Ariel García.

Publicidad
Obras

Además, en atención a la fuerte posibilidad de que el próximo presidente se defina en segunda vuelta electoral, los disertantes explicarán en detalle las características y particularidades del balotaje en la Argentina. ¿Qué guarismos deben darse este domingo para que los dos candidatos más votados compitan entre sí el 19 de noviembre? ¿Cómo se definen aquellos comicios? ¿Qué papel juegan los votos nulos o blancos? ¿Cuál es el rol de los quedaron fuera del balotaje?

Publicidad

La Escuela de Gobierno y Formación de Políticas Públicas surge por iniciativa de la oficina local de la ODS, con el objetivo de promover un ámbito de capacitación y de formación de políticas públicas, en el marco de la agenda global 2030 para el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que estableció la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Comentarios