Nuevas Viviendas
Inicio Política Local Finaliza el segundo curso de operador de pistola

Finaliza el segundo curso de operador de pistola

finaliza el segundo curso de operador de pistola

Como parte de la formación continua que brinda el Ministerio de Seguridad que dirige Eugenio Agüero Gamboa, el segundo curso de Operador de Pistola cerrará este viernes con una evaluación.

El subcomisario Alejandro Reyna brindó detalles de la capacitación a nivel nacional que se dictó en la provincia con asistencia de cursantes del noroeste argentino. “Estamos en la última etapa de este Segundo Curso Nacional de Operador de Pistola, es un curso cuyo trabajo específico es precisamente con el arma que llevamos a diario y está constituido por tres etapas: Tiro de Precisión, Tiro Dinámico y Tiro Combate”, dijo.

Obras Interior

“Actualmente, gracias al apoyo del Comando Institucional contamos con la presencia de dos cursantes de la provincia de La Rioja, personal femenino de la Fuerza de Operaciones Estratégica de Chaco y un cursante del Servicio Penitenciario de Jujuy”, señaló Reyna quien además se refirió a las características de esta capacitación brindada para 26 cursantes.

Corredores Seguros

“Realmente es grato que tenga tanta demanda este tipo de curso, la metodología se diagrama con nuestro cuerpo de instructores entre ellos la instructora Gabriela Fernández, quien ideó una planificación acorde a cada estructura física de los asistentes con el afán de que sea para todos. La idea es consolidar una base que sea realmente consistente para que el futuro operador pueda trabajar en un ámbito que recrea todas las complejidades y adversidades diarias con la que se enfrenta un policía”, dijo.

App Ciudad SMT

De esta manera Reyna destacó que no se trata de un entrenamiento del tipo deportivo, “ya que el momento de usar el arma de fuego es una situación en la que se trabaja con pulsaciones elevadas y un alto grado de adrenalina que hay que saber sortear y la única forma de lograrlo es con entrenamiento”, y agregó, “es loable de cada de cada policía que esté buscando mejorar el servicio que brindamos a nuestra comunidad”, en referencia a que se trata de una capacitación cuya inscripción es voluntaria.

Obras

Por su parte la cabo primero Gabriela Fernández brindó más detalles, “la planificación de este curso se llevó a cabo teniendo en cuenta las diferentes estructuras físicas y las edades de los asistentes, tratando de potenciar las condiciones físicas de cada cursante y de coordinar el trabajo tanto físico, llevándolo a la fase operativa. Para ello se realizó un testeo de diagnóstico, al iniciar el curso y se va haciendo un trabajo evaluativo a lo largo del cursado hasta su final”.

Concurso Audiovisual

Ya en el cierre, tanto Reyna como Fernández señalaron la importancia del entrenamiento físico de la postura policial que debe ser acompañada de buenos hábitos y capacitación permanente.

Banner Tucumán Despierta
Comentarios