Aeropuerto
Inicio Política Nacional Fracasó la paritaria nacional docente y sigue el conflicto

Fracasó la paritaria nacional docente y sigue el conflicto

Tras el paro docente, autoridades del Gobierno Nacional recibieron a los gremios que nuclean a trabajadores de la educación

cgt 25

La reunión fue para discutir un piso salarial a nivel nacional, pero las partes estuvieron lejos de llegar a un acuerdo. Peligra el inicio de clases en la provincia de Buenos Aires.

Reinicio obra pública Manantial Sur

Según informaron los sindicatos, el Ministerio de Capital Humano no llevó ninguna oferta concreta para la paritaria nacional docente. En cambio, la administración libertaria “presentó una propuesta del piso salarial de 500 mil pesos” para los docentes de todas las provincias, precisó la CTERA.

Corredores Seguros

La cartera que lidera Sandra Pettovello sostuvo que su intención es “compensar la dispersión salarial entre los docentes de las 24 jurisdicciones, de manera que tengan un piso común equitativo”. En ese marco, su idea es que desde febrero el sueldo de un docente de media jornada (4 horas) sea de $500.000.

Subem

Los sindicatos rechazaron de plano este ofrecimiento y Capital Humano criticó el “uso político de las medidas de fuerza”. Al igual que el año pasado, el Gobierno Nacional marcó que “las paritarias son provinciales” y agregó que “aún están en plena negociación en varias jurisdicciones”.

Obras

¿Qué va a pasar con las clases?

Así las cosas, la UDA, AMET y la CEA, los tres gremios docentes pertenecientes a la CGT, ratificaron el paro del 5 de marzo. Ese día deberían comenzar las clases en las escuelas bonaerense, donde la negociación paritaria ya llegó a buen puerto. Sin embargo, la medida de fuerza podría perjudicar la actividad.

Banner Tucumán Despierta

Por su parte, la CTERA va a hacer un congreso el jueves de esta semana. Ahí van a formalizar el rechazo a la oferta presentada en la reunión de ayer y van a decidir los próximos pasos. Si deciden adherir a la protesta, podría ser fatal para el inicio del ciclo lectivo 2025 de la Provincia.

Comentarios