Vacunación Gripe 2

Hasta que el silencio aturda a Claudio Maley

Hasta que el silencio que guarda el propio Claudio Maley lo aturda, desde este medio continuaremos haciendo hincapié en los casos que a diario dan muestra de la inseguridad que se vive en nuestra provincia

Claudio Maley - Ministro de Seguridad
Acceso a la Justicia

Una de las cosas por las cuales en Tucumán también salieron a reclamar ayer, Día de la Independencia, fue por la libertad. Y es que en nuestra provincia ese antiquísimo derecho no puede ser vivido de forma plena por la mayoría de los ciudadanos. Esto se debe a que la inseguridad ha hecho que, más allá de la cuarentena, los ciudadanos de a pie tengan que optar por quedarse en sus casas a sabiendas que de las calles no son dueños.

En su lugar, están los delincuentes a los que el poder político no puede, no quiere, o no sabe combatir. Y es que a diario trascienden episodios indignos de la tierra donde se firmó el acta de independencia que dio a luz una nueva nación. Y es que personajes como el ministro de Seguridad, Claudio Maley, parecen más funcionarios testigos que efectivos ejecutores de políticas públicas que protejan al ciudadano.

Asistencia Pública

Este año se han producido desde muertes de policías a manos de bandas delictivas integradas por menores de edad hasta el asesinato de personas por parte de efectivos policiales, tal es el caso de Luis Espinoza y de Ceferino Nadal. Lo que se dice, un verdadero descontrol, que, sin embargo, pareciera no hace mella en el cargo que ocupa el ministro. Algo impensado en cualquier otro lugar del mundo más o menos serio.

Maratón Independencia

Pero en Tucumán es diferente. La sociedad debe conformarse con que la decisión de Manzur de sostener en su puesto a Maley es lo correcto. Cuando a la vista están los hechos que demuestran que el ministro de Seguridad no ha hecho más que fallar hasta ahora. Si hasta se descubrió que padre e hijo utilizaban uniformes de la fuerza policial para cometer delitos haciéndose pasar por integrantes de la mismísima Policía de Tucumán.

Planta Asfáltica

Se trata de una provincia que ha visto morir asesinado a un productor rural en su propia finca dejando a su familia sumida en el dolor y la angustia de saber que ya ni siquiera el hogar propio es un refugio de la inseguridad. Empresarios que son atacados a plena luz del sol en estaciones de servicio y que les sustraen sumas de dinero gracias a un trabajo de inteligencia del que carecen las propias fuerzas que combaten el delito.

Si hasta funcionarios del gobierno capitalino han sufrido arrebatos de motochorros a los que la nueva ley promulgada por la Legislatura no puede frenar. Una normativa motorizada por el mismo Maley y que no ha demostrado ser efectiva más que para generar más burocracia para el trabajador que se traslada en moto. Mientras tanto, los robos se siguen produciendo incluso dentro de las cuatro avenidas y en horas de luminosidad natural.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

[su_note note_color=”#0A8C06″ text_color=”#ffffff” radius=”10″ class=””]Hasta que el silencio que guarda el propio Claudio Maley lo aturda, desde este medio continuaremos haciendo hincapié en los casos que a diario dan muestra de la inseguridad que se vive en nuestra provincia. Un Jardín de la República que se parece más a un distrito asolado por grupos vandálicos propios de países centroamericanos. Un escenario que bien vale la salida de la gente a la calle para clamar por libertad en el Día de la Independencia.[/su_note]

Dejanos tu Comentario