Boleto Jubilados
Inicio Actualidad Héctor Vicentin: “El Gobierno debería dejar que la propiedad privada se desarrolle,...

Héctor Vicentin: “El Gobierno debería dejar que la propiedad privada se desarrolle, no intervenir ilegalmente”

Luego de que un fallo judicial frenara la intervención de Vicentin, y que ordenara la reposición del directorio de la empresa, las repercusiones continúan. En ese marco, uno de los integrantes de la familia Vicentin, aprovechó para enviarle un par de mensajes a la administración de Alberto Fernández. De esta forma, el kirchnerismo ve naufragar su intento de apropiarse del emprendimiento privado luego del rechazo de la sociedad y de la Justicia.

Publicidad
Obras Burruyacu

“Le pediría al Gobierno que deje trabajar a la propiedad privada y que nos deje trabajar a nosotros como sabemos y que nos deje elaborar esta propuesta como nosotros sabemos hacerlo, sabemos con quién hacerlo. El Gobierno debería dejar que la propiedad privada se desarrolle, no intervenir ilegalmente de la forma en la que lo está haciendo”, planteó Héctor Vicentin, uno de los accionistas de la compañía cerealera.

Publicidad
Corredores Seguros

La posibilidad de una vuelta al sentido común partió del fallo del juez federal de Reconquista, Fabián Lorenzini, quien rechazó la intervención que dispuso el Gobierno nacional y repuso a los integrantes del directorio de la compañía. La decisión de la Justicia dispuso también que los interventores designados por el Gobierno no sean más que meros veedores sin capacidad de intervenir en lo más mínimo en la empresa privada.

Publicidad
App Ciudad SMT

Este revés judicial tendría que hacer entrar en razones al Gobierno y hacer desistir de avanzar en el Congreso. Tal vez eso suceda y deje en un segundo plano la posibilidad de confiscar la empresa privada y puso en la cancha al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien propone otro tipo de intervención, una que cuente con participación de la provincia que gobierna. Y es que el cachetazo propinado por el juez fue muy fuerte.

Publicidad
Obras

Y es que el magistrado consideró que los interventores no pueden manejar una empresa tan grande. Así lo dejó establecido en su resolución de 13 páginas en las que le devuelve el control de Vicentin a los accionistas de la compañía. “Su patrimonio debe ser administrado con el grado de experticia que asegure su adecuada gestión dado que, justamente de ello dependerá su continuidad operativa”, expresó el juez Fabián Lorenzini.

Por esta razón, desde el Gobierno ya se ensaya una vuelta de tuerca al discurso para no quedar mal parado ante lo adverso del escenario y ante el previsible cambio de contexto. Ahora dicen que “queremos salvar la empresa, no quedarnos con ella”. Entonces, justificaciones berretas como la de la soberanía alimentaria quedan de lado cuando la Justicia decide ponerse los pantalones largos y actuar con sentido común, al fin y al cabo, el menos común de los sentidos.

Comentarios