Nuevas Viviendas
Inicio Actualidad Hoy llegan a Tucumán 19.000 dosis de componente 1 de Sputnik V

Hoy llegan a Tucumán 19.000 dosis de componente 1 de Sputnik V

“Más de 83.000 chicos mayores de 25 años ya se pre inscribieron y más de 30.000 ya fueron vacunados”

926x0 266914 20210706093811

Un nuevo lote de vacunas contra el coronavirus enviado por la Nación, permitirá continuar con la campaña de inmunización a miles de personas en Tucumán. Según se anunció, esta provincia recibirá hoy a las 9.30, 19.000 dosis del componente 1 de la Sputnik-V.

Obras Interior

Así lo confirmó esta mañana el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, quien se mostró optimista con la predisposición de la gente para vacunarse.

Corredores Seguros

“Más de 83.000 chicos mayores de 25 años ya se pre inscribieron y más de 30.000 ya fueron vacunados”, contó el referente del Siprosa.

App Ciudad SMT

Consultado por la llegada de más vacunas, Medina Ruiz sostuvo que “comienza la fabricación en Argentina y, seguramente, seguirán llegando”.Ante la inquietud por la llegada de más dosis del segundo componente de Sputnik V, el funcionario explicó: “Queremos transmitirle a la gente que la persona que ya tiene una dosis de vacuna y se cuida, tiene muy pocas posibilidades de enfermarse y si se enferma será un cuadro leve”.

Obras

 En esa línea, aclaró que “una persona que ya tiene una aplicación y tiene contacto con el virus es como si fuera una segunda dosis porque se generan muy rápido los anticuerpos y eso frena la enfermedad”. Y aseguró también que “la persona que tuvo Covid y tiene una dosis de cualquiera de las vacunas, genera anticuerpos duplicados con respecto a la persona que no tuvo la enfermedad y por más tiempo”.

Concurso Audiovisual

 Por otro lado, comunicó que en el sistema de salud cuenta con una importante cantidad de vacunas Sinopharm y AstraZeneca para completar la inmunización, aplicando la segunda dosis en las fechas asignadas o bien, a los 30 días posteriores a la primera dosis.

Banner Tucumán Despierta

Cepa

En referencia a la circulación de las variantes del virus, Medina Ruiz confirmó en Tucumán, la cepa que mayor circulación tiene es la de Manaos.

Banner Tucumán Despierta

“Tuvimos 70 casos detectados en distintas partes de la provincia y 10 casos de la variante Epsilon (de California), que es menos virulenta”, dijo y aclaró que no hay circulación de la variante Delta (de la India) pero su llegada dependerá del comportamiento de la gente.

Comentarios