Obras Interior
Inicio Policiales Identifican un nuevo lote contaminado de fentanilo de HLB Pharma: ya son...

Identifican un nuevo lote contaminado de fentanilo de HLB Pharma: ya son 34 los fallecidos

La justicia ordenó retirar y preservar los lotes adulterados de fentanilo de uso clínico producidos por el laboratorio HLB Pharma Group S.A

lote contaminado de fentanilo de hlb pharma
Identifican un nuevo lote contaminado de fentanilo de HLB Pharma: ya son 34 los fallecidos

La Justicia Federal ordenó localizar, retirar y preservar un nuevo lote contaminado de fentanilo de uso clínico producido por el laboratorio HLB Pharma Group S.A. Se trata del lote 31244 y se suma al 31202 que ya fue vinculado a graves infecciones hospitalarias que hasta ahora causó 34 muertes, pero el número de víctimas se proyecta más alto.

Publicidad
Equipamiento Salud

Según informó Infobae, el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ordenó estas medidas a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) “bajo apercibimiento de incurrir en delitos de acción pública”.

Publicidad
Consulta Pública plaza Urquiza

Las dos partidas están contaminadas con las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, microorganismos que no forman parte de la comunidad intrahospitalaria y que provocan graves enfermedades como neumonía, según informó la ANMAT  al Juzgado Federal en lo Penal y Criminal N° 3.

Publicidad
App Ciudad SMT

El juzgado también ordenó a los Ministerios de Salud provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) “que recaben información urgente de todos los hospitales públicos y privados sobre pacientes infectados desde el 1° de abril con los siguientes microorganismos: Klebsiella pneumoniae MBL (sensible a tigeciclina, minociclina, colistina y aztreonam), y Ralstonia pickettii (sensible a TMS, minociclina y ceftriaxona). En cada caso deberá indicarse si se utilizó fentanilo, la marca comercial y el número de lote del producto.

Publicidad
Nuevos Corredores Seguros

Fentanilo contaminado: ya son 34 las víctimas fatales

Según el informe de la justicia, las muertes de los 34 pacientes están vinculadas al uso de fentanilo contaminado.

La alerta inicial provino del Hospital Italiano de La Plata, que notó un patrón común en varios fallecimientos registrados en abril: los pacientes habían recibido fentanilo mientras estaban conectados a respiradores artificiales. Un estudio preliminar realizado por este hospital fue enviado a la Anmat, dando inicio a la investigación.

Las ampollas de fentanilo que llegaron a los centros asistenciales estaban infectadas con bacilos Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae. Estas bacterias son particularmente peligrosas por ser resistentes a los antibióticos convencionales.

Al ingresar al organismo de pacientes en estado grave, la mayoría de ellos internados en áreas de terapia intensiva, la infección tuvo un desenlace fatal.

Banner Tucumán Despierta

El informe del Instituto Malbrán detalla que las víctimas fallecieron en diversos establecimientos sanitarios. El Hospital Italiano de La Plata registró 15 fallecimientos.

En Santa Fe, hubo 6 muertes en el Hospital Clemente Álvarez de Rosario, 1 en el Hospital Cullen de Santa Fe y 9 en el Sanatorio Parque de Rosario, además de 1 en el Hospital Italiano de Rosario. En Caba, se registró 1 fallecimiento en el Sanatorio Dupuytren.

En total, se contabilizan 16 muertes en la provincia de Buenos Aires, 1 en Caba y 17 en la provincia de Santa Fe.

La investigación judicial busca establecer el motivo exacto por el cual las ampollas de fentanilo resultaron contaminadas con estas peligrosas bacterias

Comentarios