Vacunación Gripe 2

Impulsan un plan para que los cañeros tucumanos puedan exportar azúcar

Autoridades del Ipaat y representantes de las entidades de productores, reunidos para analizar la zafra 2024.

970x647 1008121 202309291716250000001
Acceso a la Justicia

En cada inicio de zafra, la preocupación se ha centrado en evitar una caída del precio del azúcar producto de una sobreoferta del mercado nacional. Por ello, el debate entre industriales, el Gobierno y los cañeros ha sido en torno del cumplimiento de las exportaciones por parte de las empresas para impedir que el volumen de azúcares supere al consumo interno. Con la inclusión del programa de Biocombustibles, la elaboración de alcohol se convirtió en otra herramienta clave para contrarrestar esos problemas históricos.

Esta campaña 2024, el mismo desafío se presentó. El valor de la bolsa de azúcar ha caído de manera significativa en las últimas semanas, en medio del inicio de la molienda en los ingenios. Había evidenciado una importante recuperación en los primeros meses del año.

Asistencia Pública

En ese contexto, a través del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol (Ipaat), el Gobierno viene impulsando una idea que podría aportar al objetivo de equilibrar el mercado: que los cañeros accedan a mercados internacionales.

Cumplimos

Reunión en el Ipaat.Reunión en el Ipaat.

Planta Asfáltica

Los referentes de las entidades cañeras se reunieron ayer miércoles con autoridades del Ipaat para analizar acciones, con miras a la actual temporada. Ahí, hablaron sobre el cupo de bioetanol, las expectativas productivas de la actual (volumen, cosecha y otras variables) y también sobre el compromiso y el cumplimiento de las exportaciones de azúcares.

En esa línea, se analizó la posibilidad de que los cañeros participen activamente en el comercio exterior y de la producción de alcohol, pero sin quitar de vista el abastecimiento constante de la demanda local, según informaron.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

El gerente del Ipaat, Jorge Etchandy, resaltó: “Los representantes agradecieron la convocatoria y pidieron que se los tenga en cuenta en el análisis de la situación actual, de las posibles medidas y herramientas a emplear para cumplir con los desafíos de esta zafra”.

Está previsto que los funcionarios se encuentren nuevamente con los industriales mañana viernes, a partir de las 9, en la Casa de Gobierno, para avanzar en la evaluación de la zafra.

Además de Etchandy, ayer estuvieron el responsable del área Técnica y Operativa del Instituto, Jorge Soria, y dirigentes de las entidades cañeras: Ramón González y Amado Daruich, Cañeros del Este (CUE); de Unión Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT), Sergio Fara y Miguel Pérez, entre otros; del Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (Cactu), Máximo Bulacio Daniel García; y de Unión Cañeros del Sur (UCS), Agustín Guillén.

Dejanos tu Comentario