Vacunación Gripe 2

Inflación en baja: Los precios de los alimentos aumentaron 2,3% en mayo

Bebidas e infusiones fue de las categorías que más se encareció durante el quinto mes del año. El rubro de carnes y aceites explicaron la suba de la última semana. El INDEC publicará el dato de inflación oficial el 13 de junio.

WQ2P5O7WPUBHFH53ZR4S67BKDE
Acceso a la Justicia

Los precios de los alimentossubieron 1,3% durante la última semana de mayo.Esto significó una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales conrespecto a los siete días previos. Cinco de las 10 categorías relevadas mostraron bajas semanales como las verduras y los lácteos. Así, el valor de la canasta de productos básicos se incrementó 2,3% en el quinto mes del año, mismo dato que abril.

Los datos se desprenden del relevamiento de la consultora LCG, que también indicó que los precios de los alimentos tuvieron un incremento promedio del 4,2% medido de punta a punta, con lo que parecen coincidir con el pronóstico del Gobierno de que los precios cerrará mayo por debajo del dígito. El INDEC publicará el dato de inflación oficial el 13 de junio.

Asistencia Pública

Inflación de alimentos: la lista de productos que más aumentaron en mayo

De acuerdo con LCG, los alimentos registraron una inflación promedio del 2,3% en las últimas cuatro semanas. En tanto, medido de punta a punta, los productos de la canasta básica subieron 4,2%.

Cumplimos

El informe indicó que las bebidas, panificados y lácteos explicaron el 60% de la variación de precios mensual. En tanto, dos de las diez categorías relevadas mostraron bajas a lo largo de las últimas cuatro semanas.

Planta Asfáltica
Los alimentos registraron una inflación promedio del 2,3% en las últimas cuatro semanas. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)
Los alimentos registraron una inflación promedio del 2,3% en las últimas cuatro semanas. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

A continuación, los productos que más subieron en mayo:

  • Bebidas e infusiones6,2%;
  • Condimentos y otros productos alimenticios: 4,6%;
  • Verduras: 3,9%;
  • Lácteos y huevos: 3%;
  • Pan, cereales y pastas: 2,9%;
  • Comidas listas para llevar: 2,3%;
  • Azúcar: 1,4%;
  • Carnes: 0,9%;
  • Aceites: -1,3%
  • Frutas: -7,8%.

Qué pasó con los precios de los alimentos en la última semana de mayo

En la última semana de mayo, se registró una caída de precios en cinco de las 10 categorías relevadas, entre ellas el azúcar, verduras y lácteos. El rubro que anotó el mayor retroceso fueron los condimentos, con un -3%.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

De esta manera, la inflación semanal en la canasta de productos básicos cerró a 1,3%.

Cinco de las 10 categorías relevadas mostraron caídas semanales en los precios. (Foto: LCG)
Cinco de las 10 categorías relevadas mostraron caídas semanales en los precios. (Foto: LCG)

Cuándo se conoce el dato de inflación de mayo del INDEC

El INDEC publicará el índice de precios al consumidor de mayo (IPC) este el jueves 13 de junio. De acuerdo a las proyecciones de los privados, el quinto mes se ubicará con una variación mensual en torno al 5%.

En abril, los precios subieron 8,8% y acumuló 289,4% en los últimos 12 meses. La variación mensual en los alimentos fue del 6% en el cuarto mes del año.

Dejanos tu Comentario