Vacunación Gripe 2

Insólito: José Ascárate defiende a EDET de su inoperancia en Tucumán

Lo increíble es pensar que el tucumano de a pie podría llegar a creer semejantes barbaridades cuando la realidad se impone con todo el peso de la impericia de EDET

Ascárate - Edet
José Ascárate - Edet
Acceso a la Justicia

Este jueves, tras un martes y miércoles con un calor agobiante, el secretario de Energía de la Provincia, José Ricardo Ascárate elogió a las gerencias de EDET y TRANSNOA, por haber puesto en marcha un plan de contingencia y evitar así los tradicionales apagones a los que la empresa que cobra la tarifa de luz más cara del país nos tiene acostumbrado en épocas de altas temperaturas.

En el piso de La Gaceta, el flamante funcionario destacó la labor de las firmas en estas últimas 48 horas por colocar grupos generadores de energía distribuidos en diferentes puntos de la provincia. Si el lector no puede creer semejante defensa de lo indefendible, es justamente porque carece de toda lógica.

Asistencia Pública

“Estamos pasando unos días difíciles porque en una semana hemos tratado de corregir…, hemos logrado corregir, lo que venía ocurriendo en Tucumán cuando las temperaturas superaban los 36ºC o 37ºC grados de térmica, siempre se caía alguna estación transformadora, línea de transmisión o una línea de transporte”, comenzó explicando para luego agradecer a Dios por no producirse cortes:  

Maratón Independencia

“A Dios gracias ayer y anteayer, con dos días continuados de temperaturas con térmicas que estuvieron en el orden de los 40ºC, no tuvimos ninguna salida de servicio, ni línea de transporte, ni estaciones transformadoras, esto es gracias al plan de contingencia”. Es decir, para José Ascárate hay que encomendarse a la providencia divina para salvarnos de la impericia de EDET.

Planta Asfáltica

Como si todo esto no fuera lo suficientemente trasnochado, luego pasó a elogiar a las gerencias de las empresas, que aceptaron una “sugerencia” tras años de mal servicio. “La primera prueba ha sido exitosa. Vamos a ir ajustando, Edet no solamente ha ajustado el tema de aceptar esta sugerencia de colocar generación distribuida, sino que además de eso ha duplicado las guardias de emergencias cosa que se ha notado ayer (por el martes) también, porque además de tener calor, tuvimos una tormenta con viento en toda la provincia”.

“Eso ha generado pérdidas puntuales, se quemaban fusibles en transformadores de zonas de distribución que fueron repuestos y cambiado en el orden de no más de una hora, que es lo que lo que estimamos adecuado a un sistema de guardia que se duplicó”, remarcó de forma insólita José Ricardo Ascárate.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

“Realmente el trabajo de la gerencia de operaciones y de los gerentes técnicos de EDET ha sido muy bueno. Hemos coordinado con ellos, igual que en las reuniones de coordinación que tuvimos con los gerentes técnicos y de operaciones de TRANSNOA, a quienes agradezco porque de hecho les he pedido opinión a todos para que trabajáramos en este esquema de plan de contingencia”, dijo Ascárate.

Lo increíble es pensar que el tucumano de a pie podría llegar a creer semejantes barbaridades cuando la realidad se impone con todo el peso de la impericia de EDET, a la que los usuarios de las redes sociales cambiaron irónicamente sus siglas para quedar como Estamos Dejando sin Electricidad a Tucumán.

Lo cierto es que la inepta empresa dice que se puede tomar 24 horas para arreglar los problemas de suministro en las casas de los sufridos usuarios. ¿Quién se hace cargo de la comida echada a perder? ¿De los artefactos descompuestos? ¿De horas de calor insufribles en pleno verano y con olas de calor cada año más y más extensas?

Si hasta una nube en el cielo pareciera ser una justificación para que EDET corte el pésimo servicio que (no) brinda, cuando, para colmo, es una empresa que tiene la luz más cara de la Argentina. Mientras tanto, los tucumanos estamos inmersos en un perpetuo estado de indefensión a causa de que los organismos de contralor brillan por su ausencia.

Y es que no funcionan para sancionar a las empresas como se debe, sino que, más bien, parecieran cómplices de que EDET siga fundiendo a los ciudadanos tanto por medio de la tarifa más cara del país como por medio de su ineficiente servicio del cual todos somos rehenes secuestrados de la impericia de la pseudo empresa de electricidad.

No en vano, en al menos cinco puntos físicos y a través de internet, se juntan firmas en contra de EDET. Se trata de una iniciativa popular que busca hacer cumplir a la firma con el contrato vigente con la Provincia y así lograr un servicio adecuado para tucumanos y tucumanas de toda la provincia. El reclamo también incluye a la empresa TRANSNOA, que es la responsable del transporte de la energía que EDET distribuye luego entre los distintos usuarios del territorio tucumano.

La medida surgió a partir de los últimos grandes cortes de electricidad registrados este último mes, en medio de una ola de calor incesante que encontró a miles de tucumanos sin la posibilidad siquiera de combatir la temperatura con un ventilador. La totalidad de las firmas reunidas serán presentadas a ERSEPT –entidad encargada de regular los servicios básicos de la provincia-.

Y a la Defensoría del Pueblo de Tucumán, quienes serán los responsables de llevar el reclamo de los ciudadanos a la empresa y velar por que se cumplan sus requerimientos. “Hace 30 años que se benefician de Tucumán y no invierten en obras porque se llevan la plata al exterior”, denuncian en la misiva que acompaña la solicitud de firmas online.

Dejanos tu Comentario