Vacunación Gripe 2

Instituto del Limón: Piden que Jaldo retire el proyecto de ley

Directivos de la Asociación Citrícola del NOA rechazan la iniciativa elevada por el PE a la Legislatura.

Instituto del limón
EN CRISIS. El citrus arrastra una situación preocupante desde 2017.
Acceso a la Justicia

Directivos de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa) elevaron una nota dirigida al gobernador, Osvaldo Jaldo, para solicitarle que efectúe las gestiones correspondientes para retirar el proyecto de ley presentado ante la Legislatura provincial para crear el Instituto de Fomento del Limón (IFL).

El texto fue rubricado por José Domínguez, vicepresidente de Acnoa a cargo de la presidencia, y por Fernando Carrera, secretario de la entidad empresaria.

Asistencia Pública

Los representantes de Acnoa indicaron que la comisión directiva de esa institución “no estaba en conocimiento de la solicitud presentada” al titular del Poder Ejecutivo, en la que se requerían “herramientas conducentes para paliar la situación actual” que atraviesa el sector citrícola.

Cumplimos

“Los conceptos de la nota no fueron tratados dentro de los órganos de nuestra institución, es por ello que solicitamos tenga a bien retirar el proyecto de ley elevado a la Legislatura para su tratamiento”, expresaron Domínguez y Carrera.

Planta Asfáltica

Además, garantizaron que continuarán trabajando en el ámbito de Acnoa “en la construcción y búsqueda de propuestas de solución consensuadas para los problemas que afectan nuestra actividad”. “En nombre de nuestra institución agradecemos todas sus gestiones y ofrecemos las disculpas del caso por los inconvenientes que esta situación le haya ocasionado a las autoridades involucradas, que igualmente han demostrado buena intención en colaborar con el sector citrícola en estos momentos de dificultad”, añadieron.

Sin tratamiento

El proyecto de ley para la creación del Instituto de Fomento del Limón estaba previsto para la última sesión de la Cámara provincial, celebrada el martes pasado.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Sin embargo, el texto no llegó al recinto, luego de las tensiones generadas en el ámbito del citrus por las disposiciones que contemplaba la puesta en funcionamiento del IFL.

En la exposición de motivos, el Poder Ejecutivo remarcó la necesidad de “dar sustentabilidad a la actividad limonera y mantener la posición de liderazgo de esta en los mercados internacionales”. “En los últimos años, el sector limonero viene sufriendo una constante caída de su facturación, lo que ha significado pérdidas de cuantía para el sector privado y para la Provincia, con el consiguiente impacto negativo en la recaudación tributaria”, fundamentó el gobierno.

En cuanto al diseño del ente autárquico, el proyecto estableció su relación con el Poder Ejecutivo a través a través del Ministerio de Economía y Producción. Se contempló para su conducción la creación de un directorio ad honorem con ocho integrantes y sus respectivos suplentes. La presidencia fue reservada para la cartera de Economía y Producción, cuyo titular es Daniel Abad, y se contempló la participación de representantes de las industrias citrícolas y de los productores primarios.

“Es una herramienta para ayudar al sector citrícola. Hay 50.000 puestos de trabajo de forma directa e indirecta que, si continúa la crisis, corren peligro”, había dicho Abad antes de la sesión del martes. Y había aclarado que la iniciativa surgía por una nota de Acnoa. “Nos pidieron una herramienta que trate de articular con el sector citrícola un problema de superproducción que viene acarreando desde el 2017”, había explicado.

Antes del debate legislativo, representantes del sector expresaron su rechazo. “A diferencia de lo que la ley pretende proteger, esta disposición perjudica a Tucumán y favorece directa, e injustamente, a otras provincias productoras como podrían ser Salta, Jujuy, Corrientes y a otros países competidores de Argentina”, señalaron empresarios de la actividad citrícola.

Ante la falta de acuerdo, en el Poder Legislativo resolvieron no someter a votación el proyecto del Ejecutivo, que quedó pendiente de tratamiento en las comisiones de Hacienda y de Producción. Sin fecha para debate, ahora directivos de Acnoa solicitaron que Jaldo directamente retire el expediente vía mesa de entradas del cuerpo legislativo de Muñecas al 900.

Dejanos tu Comentario