Vacunación Gripe 2

Javier Milei denunciado por plagio

Una investigación descubrió que en su libro “Pandenomics” copia a académicos de España, México y hasta el FMI.

milei
Javier Milei
Acceso a la Justicia

Una investigación reveló que el mediático economista libertario habría robado las ideas intelectuales de escritores europeos para escribir sus columnas en diversos medios digitales, como así también en su libro “Pandenomics”. En ese marco, Javier Milei, fue acusado por plagio. Un bloguero expuso diversas columnas de Milei en medios digitales en los que copió “palabra por palabra” a escritores europeos.

“Gran parte de las columnas que Javier Milei publicó en su libro son un plagio a los principales autores de la Escuela Austríaca de Economía. Desde Ludwig von Mises hasta Murray Rothbard, pasando por F.A. Hayek o Walter Block, Javier Milei los plagió a todos” denuncia la investigación. En ese sentido, se detalla que una de las columnas de Milei que hizo plagio se titula “Sobre la naturaleza del Estado” y fue publicada el 16 de enero de 2019.

Asistencia Pública

Según detalla el denunciante, el economista definió al Estado como “en palabras de Oppenheimer, la organización de los medios políticos; es la sistematización del proceso predatorio sobre un territorio determinado. Pues el crimen es, en el mejor de los casos, esporádico e incierto, su parasitismo es efímero y la vida coercitiva y parasitaria puede ser cortada en cualquier momento a través de la resistencia de víctimas”.

Maratón Independencia

Lo cierto es que el libro Anatomía del Estado, de Murray Rothbard, la explicación es exactamente la misma. La copio palabra por palabra. Pero eso no termina ahí, Milei fue detectado en otro plagio. El economista Rothbard describe al Estado solo por su función monopólica de la violencia. Dicha caraterización fue utilizada por Milei como propia en la nota solo modificando la palabra “bayoneta” por “a punta de pistola”.

Planta Asfáltica

La investigación encontró alrededor de seis párrafos idénticos entre esa columna de Milei y el escrito de Rothbard. “Atribuirse el trabajo ajeno es una falta ética. Atribuirse el trabajo de Mises, Hayek y Rothbard es subestimar a sus lectores. Una burla. Asume que sus lectores nunca leyeron a estos autores, o reconoce que sus seguidores no suelen ser lectores”, denunció la investigación.

Según la investigación, Milei también plagió en sus columnas del 2016 y del 2017. En este marco, se reveló que el economista argentino fue notificado de que esta información se iba a hacer pública y “se le dio la oportunidad de reconocerlo públicamente” pero “mantuvo silencio”. “Si Javier Milei no tiene honestidad intelectual y se atribuye obras ajenas, ¿Qué grado de confianza se le puede tener cómo político?”, finalizó el texto que preludia la investigación.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta
Dejanos tu Comentario