Aeropuerto
Inicio Política Internacional Javier Milei habla en la cumbre de la CPAC y espera un...

Javier Milei habla en la cumbre de la CPAC y espera un encuentro con Donald Trump

Milei ingresa a la cumbre de la CPAC para dar su discurso este sábado. (Foto: Reuters)

Para dejar atrás el escándalo cripto e impulsar su propia agenda, el Presidente da este sábado un discurso en el evento conservador. El cierre de la jornada estará a cargo del mandatario estadounidense.

Reinicio obra pública Manantial Sur

Tras la apertura de una investigación en su contra por el escándalo de la criptomoneda Libra, el presidente Javier Milei será uno de los oradores de la cumbre de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), donde espera tener una foto con Donald Trump en medio de la tormenta política que atraviesa en la Argentina.

El itinerario del Presidente en Washington, que incluyó una visita al FMI, un discurso en el BID y un encuentro con Elon Musk, continuará este sábado con un discurso en el principal encuentro conservador de los Estados Unidos, donde el cierre estará a cargo del propio Trump.

Corredores Seguros

Las declaraciones de Javier Milei en la CPAC

  • “La era del Estado omnipresente ha terminado. La larga marcha del Estado sobre el individuo ha llegado a su fin. Estamos dando una batalla crucial para el futuro de la humanidad”.
  • “En la Argentina teníamos las 50 sombras de socialismo. En Estados Unidos existía la ilusión de bipartidismo, un partido demócrata que marcaba la agenda y un partido republicano incapaz de enfrentarlo, hasta la llegada del presidente Donald Trump… Viva”.
  • “El presidente Trump es un outsider, igual que yo. El desafío que tenemos por delante no es para políticos tradicionales que han vivido toda la vida del sistema. Es para gente que no le debe nada a nadie”.
  • “Queremos quitarle el poder al partido del Estado y devolvérselo a la sociedad”.
  • “Hay múltiples ONG que viven de nuestros impuestos. Los subsidios a la cultura para producir propaganda. Aquí, en Estados Unidos, estuvo el escándalo de USAID., que destinaba millones de dólares de impuestos a financiar desde canales de televisión fraudes electorales como en Brasil y gobiernos con aspiraciones discriminatorias como en Sudáfrica. También, aberraciones como la paranoia climática, los excesos de la ideología de género y la investigación que derivó en la creación del COVID-19″.
  • “El único camino racional es achicar el Estado a su mínima expresión. Reducir el tamaño del Estado es un acto de justicia porque cada erogación del Estado es una sustracción al pagador de impuestos. El único Estado aceptable es el más chico posible para devolverle al ciudadano lo que es suyo”.
  • “El Estado presente te quiebra las piernas para después venderte las muletas con sobreprecio y obligarte a agradecerle, persiguiéndote si no lo hacés”.
  • “Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero lo que están diciendo es que somos un peligro para ellos, para el partido del Estado. Somos su peor pesadilla y vamos a quitarles un poder que no les pertenece”.
  • “Argentina y Estados Unidos necesitan pasar por una segunda independencia. La primera nos liberó de las monarquías europeas. La segunda nos liberará del partido del Estado”.
  • "Trump es un outsider como yo", dijo Milei. (Foto: captura TN)
    “Trump es un outsider como yo”, dijo Milei. (Foto: captura TN)

    Es la novena visita de Milei al país norteamericano, y se produce tras el escándalo desatado a partir de la difusión de la criptomoneda Libra, por la cual el mandatario enfrenta una demanda en el Departamento de Justicia estadounidense y el FBI, en paralelo a la causa abierta en los tribunales de Comodoro Py tras las denuncias por estafa, negociaciones incompatibles con la función pública y asociación ilícita.

    Subem

    Sin contacto con la prensa, Milei se dedicó exclusivamente a impulsar su agenda política y económica. Previamente, había calificado el escándalo cripto como “un conflicto entre privados” y se desligó de cualquier responsabilidad sobre lo ocurrido el viernes 14.

    Obras
    Milei con la motosierra que le regaló a Elon Musk en la CPAC. (Foto: AP / José Luis Magana)
    Milei con la motosierra que le regaló a Elon Musk en la CPAC. (Foto: AP / José Luis Magana)

    Ese día, el token tenía un valor mínimo y en pocas horas, tras la promoción del mandatario en la red social X, llegó a valer US$5,20. Más tarde se desplomó con la salida de sus principales jugadores y hubo, según las demandas, unos 40 mil damnificados.

    Milei habló este viernes sobre su plan económico en el Banco Interamericano de Desarrollo, en medio de su gira por Estados Unidos. Mantuvo además reuniones con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, y con Ilan Goldfajn, presidente del BID. El jueves había conversado a solas con Kristalina Georgieva, jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Banner Tucumán Despierta

    Con una disertación titulada “El modelo económico argentino”, Milei se refirió a las medidas tomadas durante su gestión y afirmó: “Es falso que tenemos que salir del cepo para crecer”.

    El mandatario argentino reafirmó su postura sobre el rol del Estado y la necesidad de continuar con el ajuste fiscal. “La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral. Implica un trato diferencial ante la Ley”, afirmó. Además, destacó que “tuvimos que llegar nosotros (al gobierno) para probar que la inflación es un fenómeno monetario, y gracias a eso sacamos de la pobreza a 10 millones de argentinos”.

    Banner Tucumán Despierta

    Fuente: TN

    Comentarios