Vacunación Gripe 2

José María Canelada y Gustavo Cobos pidieron que se implemente la ley de titularización docente y de educación emocional

Los concejales plantearon además la situación particular de tres escuelas y la necesidad de regularizar las Juntas de Clasificación.

José María Canelada y Gustavo Cobos-min
José María Canelada y Gustavo Cobos (Archivo)
Acceso a la Justicia

Los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos se reunieron con la ministra de Educación de la provincia, Susana Montaldo, para plantear la necesidad de que se reglamenten dos leyes, una de titularización docente y otra de educación emocional, ambas de autoría de Canelada cuando era legislador.

Además, plantearon la situación problemática de las escuelas Zavaleta y del Niño Jesús, y del colegio León XIII. Incluso, plantearon su preocupación por la situación de las Juntas de Clasificación. En todos los casos señalaron que hubo un compromiso de avanzar con soluciones por parte de Montaldo.

Asistencia Pública

“Hay docentes que están esperando la titularización que les otorgó la Legislatura. Para ellos, significa nada menos que la tranquilidad de la estabilidad. De saber que nadie les va a arrebatar el trabajo con el que llevan un plato de comida a su casa. Esto no es sólo un derecho consagrado por ley, sino también un reconocimiento para las personas que con su trabajo y compromiso sostienen el sistema educativo, incluso en momentos tan difíciles como ha sido la pandemia”.

Maratón Independencia

“Por otro lado, la ley educación emocional, que tiene como objetivo que los alumnos tengan herramientas para gestionar sus emociones. Esta norma, en el contexto de las situaciones de violencia que se vieron en Tucumán, nos parece un recurso valioso. Tenemos que encarar este problema con todos los enfoques y herramientas posibles”, planteó Canelada, quien agregó que la ministra se comprometió a poner en vigencia ambas leyes en el corto plazo.

Planta Asfáltica

Por su parte, Cobos comentó la situación de las tres escuelas. “En cuanto a la Escuela Zavaleta, que no tiene edificio y están dando clases provisoriamente en espacios de la escuela Mitre, la ministra nos ha dicho que sería trasladada de manera definitiva a San Martín al 1000 donde funcionaba el Conservatorio de Música”.

“En cuanto a la escuela especial del Niño Jesús, que también están deambulando desde hace mucho tiempo por distintas reparticiones, nos vamos con el compromiso de que se abrirá una instancia de diálogo con los padres para encontrar una solución. Y en lo que respecta al León XIII, es un colegio que está cerca de cerrar definitivamente su secundario y necesita la ayuda del Estado para poder seguir funcionando. Ante esto también nos han dicho que se buscará una solución definitiva que les permita continuar con todo el trayecto educativo. Es una institución que cumplió 131 años en Tucumán”.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

En cuanto a las Juntas de Clasificación, Canelada comentó que fue uno de los temas que se habló y en la ministra informó que se estaría avanzando para su regularización. “Lo que nos informaron es que están trabajando ya en los decretos para hacer el llamado a elecciones. Están revisando ahora los aspectos legales. Nosotros somos unos convencidos de que se debe garantizar de manera irrestricta el estatuto docente en Tucumán y que para que eso suceda, una de las cosas que se deben hacer de manera urgente es normalizar la situación de las juntas”.

Por último, Cobos señaló que seguirá abierto el diálogo y que estarán pendientes de las resoluciones. “Nosotros no le vamos a perder pisada a estas situaciones y así lo hemos planteado. Por supuesto que tenemos toda la vocación de acompañar en lo que podamos para que se implementen todas estas medidas, que son centrales porque estamos hablando de la educación de los chicos de Tucumán, nada menos. Pero también nuestro compromiso es seguir de cerca estas solicitudes para ver que efectivamente se terminen cumpliendo”, finalizó.

Dejanos tu Comentario