Esta herramienta, basada en inteligencia artificial, permitió una mejora sustancial en la atención, con una optimización de los procesos administrativos y una reducción en el tiempo de espera.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con medidas concretas hacia la modernización de su sistema de salud. Con esa premisa, habilitó recientemente un sistema digital de asignación de turnos para la atención que ofrece en la Asistencia Púbica, en su moderno edificio de calle Chacabuco 239. Esta herramienta inteligente tiene como objetivo mejorar la eficiencia en la atención, reducir los tiempos de espera y facilitar el acceso a servicios de salud a los vecinos.
Este avance fue destacado en una reciente publicación en el portal oficial de la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), de la cual San Miguel de Tucumán forma parte.
En el informe, se destaca la decisión política de la intendente Rossana Chahla de implementar iniciativas para mejorar la infraestructura y la eficiencia del sistema de salud local mediante la incorporación de herramientas tecnológicas.
En este sentido, se destaca que el sistema de turnos habilitado en la Asistencia Pública está basado en inteligencia artificial, lo que permite optimizar los procesos administrativos y mejorar la calidad de la atención.
La directora de la Asistencia Pública municipal, Karina Faccioli, aseguró que “gracias a esta herramienta, se mejoró el índice de satisfacción de los pacientes en un 70% al mejorar la organización y conocer el tiempo de espera”. La funcionaria agregó que “también mejoró en un 100% la organización desde la admisión del paciente hasta el ingreso al consultorio”. Por otro lado, Faccioli destacó que se agilizaron los turnos y el relevamiento de consultas y se mejoró en un 75% el registro de identificación del paciente. “Este turnero optimizó el indicador en tiempo real del tiempo de espera del paciente”, resumió Faccioli.

Cómo funciona el turnero digital
Diseñado a partir de las necesidades concretas del personal médico y administrativo, el sistema funciona como un panel de control optimizado que ya opera en los cuatro pisos del edificio de la Asistencia Pública. Su implementación permitió eliminar largas filas, ordenar la atención y brindar mayor claridad sobre los tiempos de espera a cada paciente.
El turnero digital no solo beneficia a los ciudadanos, sino también a los profesionales que prestan servicios en esa dependencia municipal, ya que pueden acceder de manera más rápida y segura a la información clínica de los pacientes, monitorear en tiempo real la curva de casos e incluso detectar posibles focos de epidemias.
A partir de los datos recopilados por el sistema, se aplican algoritmos de inteligencia artificial que permiten predecir el consumo de medicamentos en los próximos meses y estimar la cantidad de pacientes por área. Esta información resulta clave para optimizar tanto la compra pública de medicamentos como la asignación de recursos humanos. Gracias a estas predicciones, es posible analizar si el sistema cuenta con el personal profesional necesario para responder a la demanda esperada y se contribuye a mejorar la eficiencia en la gestión de recursos y la planificación sanitaria.
Comunicación Pública San Miguel de Tucumán