Vacunación Gripe 2

La encuestadora más cercana al kirchnerismo dio a conocer un dato que ilusiona a Javier Milei

El Presidente mantiene la imagen positiva por arriba de la negativa, pero cada vez más parejas.

javier-milei-durante-su-intervencion-en-la-GBYXG3C6PVE7VNRXV4LTIBSP7Y
Javier Milei (Archivo)
Acceso a la Justicia

El Presidente de la Nación, Javier Milei, llegó hace casi unos siete meses al Gobierno y su imagen positiva permanece todavía por arriba de la negativa, a pesar de que se desplomó desde marzo: cuál es la razón del apoyo de los argentinos y cuáles son las expectativas a futuro sobre esta gestión.

“Los niveles de imagen positiva y negativa del Presidente siguen igualados. En tanto la base de apoyo del Gobierno se viene reduciendo desde su valor máximo en el mes de marzo y ya presenta una estructura polar, con una composición muy equilibrada entre oficialismo y oposición”, resaltaron desde Analogías, la consultora que confeccionó el estudio y está vinculada a Unión por la Patria.

Asistencia Pública

Según esta encuestadora, Milei mantiene un 47,6% de imagen positiva y un 47,3% de negativa. El apoyo al Presidente cayó desde los 65 puntos que consiguió de personas que se consideraban “oficialistas” en marzo y muestran la diferencia con otros informes, los cuales identifican que este indicador se mantendría estable.

Cumplimos

“Posiblemente se esté produciendo un reequilibrio entre las nociones que circulaban sobre la “necesidad del ajuste” -que habíamos verificado con bastante claridad durante todo el 2023- y las consecuencias de su aplicación concreta”, detallaron. A pesar de que baja la imagen presidencial, la esperanza de que la situación actual vaya a mejor se mantiene entre los encuestados, los cuales apuestan a que un buen andar del Gobierno signifique un paso adelante en la situación material.

Planta Asfáltica

Cabe señalar que al consultar sobre cómo estará la situación económica dentro de un año, el 35,8% piensa que estará mejor mientras que el 37,2% piensa que estará peor, pero al llevar el tiempo al 2026, este número cambia: el 43,3% de los encuestados considera que estará “mejor” o “mucho mejor”.

Uno de los puntos que pueden relacionarse con este aspecto es que, según Analogías, la principal preocupación de los argentinos ahora pasó a ser nuevamente la corrupción y dejó de ser la inflación. Esto muestra que el Gobierno empieza a conseguir contener los precios, uno de sus principales mandatos al ser elegidos en 2023. En el cierre del estudio, aparece uno de los problemas que más crecimiento tiene en las encuestas de opinión: el desempleo.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Algo que no figuraba en el pensamiento de los argentinos, de dos meses a esta parte volvió a estar entre los primeros puestos. Según los participantes de este informe, el 53,9% cree que se está destruyendo “mucho o bastante” el empleo en la Argentina, mientras que tan solo el 36,2 piensa lo contrario. Este dato a futuro puede golpear las expectativas de recuperación en V que busca mantener el Gobierno.

Dejanos tu Comentario