Vacunación Gripe 2

La inflación cede terreno en las preocupaciones de los argentinos: ¿Qué problema aumenta?

Según dos encuestas, también retrocede, por ahora y de manera incipiente, la imagen del presidente Javier Milei.

VCRSHOGP3RBENLTA4USTJADF74
Acceso a la Justicia

En un giro inesperado del humor social argentino, la inflación dejó de ser la principal preocupación de la población, según las últimas encuestas realizadas por la consultora Synopsis la Universidad de San Andrés (UdeSA). Con el índice de precios en descenso, nuevos problemas emergen en la agenda, destacándose el temor a la pérdida de empleo en medio de una coyuntura económica cada vez más compleja.

Las mediciones recientes revelan un cambio significativo en las preocupaciones de los argentinos. El informe de Synopsis, dirigido por Lucas Romero, muestra que el temor a perder el trabajo y a ser suspendidos ha ganado terreno. 

Asistencia Pública

Este fenómeno es respaldado por la encuesta de UdeSA, coordinada por el politólogo Diego Reynoso, que confirma que la recesión económica y la destrucción de puestos de trabajo han desplazado la inflación como la principal inquietud de la ciudadanía.

Cumplimos

Según el último informe de Synopsis, “la recesión económica y la destrucción de puestos de trabajo de estos últimos meses, ha provocado este desplazamiento de las preocupaciones ciudadanas del aumento de los precios a la pérdida del empleo”. 

Planta Asfáltica

Este cambio en la percepción se observa especialmente entre los adultos de 50 a 64 años, quienes manifiestan una mayor preocupación por el desempleo. Por otro lado, los jóvenes siguen mostrando una alta preocupación por la inflación, mientras que en los segmentos de mayor edad (+50 años), la corrupción se erige como un problema significativo, registrando niveles superiores al 25%.

El ranking 

El relevamiento de Synopsis indica que, a pesar de la caída, la inflación sigue encabezando el ranking de preocupaciones con el 36,9% de las menciones. Sin embargo, la brecha con el temor a perder el empleo, que alcanza el 21%, se ha reducido considerablemente en comparación con meses anteriores. 

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

En mayo, la preocupación por la inflación descendió casi ocho puntos porcentuales, un descenso que se correlaciona con la desaceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial desde el pico de diciembre pasado. Romero señala que “con esta caída, la preocupación por la inflación vuelve a niveles que no veíamos desde agosto de 2021 y que están por debajo de los niveles más altos de preocupación por la inflación de la segunda mitad del mandato de Mauricio Macri”.

El informe de la Universidad de San Andrés también subraya la caída en la preocupación por la inflación, que ahora ocupa el tercer lugar en el listado de problemas más acuciantes. Los bajos salarios y la pobreza han ascendido al primer y segundo lugar, respectivamente. 

Además, se observa una leve caída en la imagen del presidente Javier Milei, aunque sigue manteniéndose en niveles elevados. Por primera vez, la desaprobación de su gestión (50%) supera la aprobación (48%).

A pesar de estos cambios, hay un aumento en el optimismo entre los argentinos. El 45% de los encuestados cree que su situación mejorará en el próximo año, mientras que el 35% piensa que empeorará.

Dejanos tu Comentario