Nuevos Policías
Inicio Destacada La inflación de abril fue de 2,8% y acumula más presión sobre...

La inflación de abril fue de 2,8% y acumula más presión sobre el bolsillo

la inflacion de abril fue de 2,8% y acumula mas presion sobre el bolsillo
FUERTE SUBA. La inflación trepó al 3,7% en marzo, según el Indec.

Cuáles fueron los rubros que más aumentaron.

Lainflación de abril fue de  2,8%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y mantiene el impacto sobre el poder adquisitivo de los argentinos, que vienen arrastrando meses de fuerte suba de precios. Con este dato, la inflación interanual se ubica por encima del 47,3% interanual. Y acumula un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre.

Publicidad
Nuevos Policías

Los datos muestran cierto alivio si se los compara con los de marzo. mes en que la inflación se aceleró: fue del 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses

Publicidad
Corredores Seguros

Entre los rubros que más aumentaron en abril se encuentran alimentos y bebidas, educación, y transporte. En particular, se destacaron las subas en carnes, panificados, y productos frescos, que impactan directamente en la canasta básica. También se registraron incrementos en tarifas de servicios públicos y combustibles.

Publicidad
App Ciudad SMT

El Gobierno había anticipado una leve baja en el índice como parte de su programa de estabilización, pero los datos muestran que aún persisten fuertes presiones inflacionarias. Desde el Ministerio de Economía sostienen que las políticas de ajuste fiscal y contención monetaria comenzarán a mostrar resultados más consistentes en los próximos meses.

Publicidad
Obras

Sin embargo, analistas privados advierten que la inflación núcleo —aquella que excluye precios regulados y estacionales— sigue en niveles preocupantes, y que el alivio podría ser transitorio si no se logra recomponer el poder de compra de los salarios y controlar la inercia inflacionaria.

El índice de precios al consumidor de mayo será clave para evaluar si el sendero de desaceleración es sostenible o si se trata apenas de un respiro en medio de una tendencia todavía muy alta.

Fuente: LAGACETA

Comentarios