El índice de precios de febrero estará influenciado por dos factores opuestos: el aumento en el precio de la carne, que tiene un peso significativo en la canasta del Indec, y la desaceleración de la devaluación del dólar oficial. Consultoras privadas indican que el impacto del alza de la carne superará la baja del tipo de cambio, lo que llevaría la inflación de febrero por encima del 2,2% registrado en enero.
Durante las dos primeras semanas de febrero, se observó una desaceleración en la inflación de alimentos, especialmente tras el fuerte incremento de la carne en la primera semana. Sin embargo, el rubro cárnico sigue siendo el principal impulsor del IPC debido a su alta ponderación en la canasta de precios, especialmente en regiones como el Noreste y Noroeste del país.
Las consultoras EcoGo, Analytica, Equilibra y LCG proyectan una inflación superior a la de enero, con estimaciones entre 2,4% y 2,6% para el IPC general. En alimentos y bebidas, los mayores aumentos se registraron en carnes, frutas y aceites, mientras que las verduras mostraron una leve baja. A pesar de la estabilidad en otros sectores, el impacto de la carne es determinante en la inflación de febrero.
La política cambiaria, con una reducción en el ritmo de depreciación del dólar oficial, ha sido clave en el proceso de desinflación. El Gobierno apuesta a mantener esta estrategia para reducir la inflación rápidamente por debajo del 2%, aunque los analistas del mercado son más cautos respecto a esta posibilidad.