Vacunación Gripe 2

La intendenta Chahla supervisó en detalle el avance de las obras de restauración de la Iglesia San Francisco

La jefa municipal recorrió el histórico edificio y señaló que la etapa de recuperación de la fachada original estará completada para los festejos patrios del 9 de Julio. “Vamos a devolverles a los vecinos este lugar emblemático e histórico, que va a embellecer el entorno de la Plaza Independencia”, destacó.

Chahla en Iglesia San Francisco
Acceso a la Justicia

El plan de obras de restauración de la Iglesia San Francisco avanza a ritmo acelerado y está previsto que la primera etapa de los trabajos estén finalizados para los festejos patrios del 9 de Julio, cuando el templo volverá a mostrar una reluciente fachada, con sus colores originales: celeste, rosa y amarillo.

La intendenta Rossana Chahla visitó este martes el histórico inmueble ubicado en 25 de Mayo y San Martín para supervisar los avances de las tareas, que están a cargo de la Comisión de Patrimonio Histórico de la provincia, con la colaboración de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Del recorrido también participaron el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, la presidenta de la Comisión de Patrimonio, Olga Paterlini, y el arquitecto Andrés Nicolini, integrante de esa institución.

Asistencia Pública

“Hay un compromiso de todo el equipo de trabajo de que para el 9 de Julio se va a completar la primera etapa de las obras con la recuperación de la fachada de la Iglesia San Francisco. Vamos a devolverles a los vecinos este lugar emblemático e histórico, que va a embellecer el entorno de la Plaza Independencia”, destacó la jefa municipal. 

Maratón Independencia

La recuperación de la fachada original es parte de la primera etapa del plan de obras encarado para la restauración del templo franciscano, que fue clausurado en agosto de 2018 debido a que corría riesgo de derrumbe por falta de mantenimiento.

Planta Asfáltica

“Este es un lugar único de Tucumán, que tiene mucha historia, ya que en el templo estuvieron los Congresales de 1816 y se atendieron a los heridos de la Batalla de Tucumán del 24 de Septiembre de 1812, por lo que hay que recuperarlo y cuidarlo”, enfatizó la intendenta, quien durante la visita se subió hasta la parte más alta de los andamios para ver el avance de las obras. 

“Tuvimos la hermosa experiencia de poder apreciar cómo se están poniendo todos los ornamentos que tenía antes el templo y que tienen un gran valor histórico. También vimos el gran trabajo que se hizo para la recuperación de los moldes, que estaban muy deteriorados. Es emocionante ver el avance”, comentó.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Lobo Chaklián, resaltó “la decisión política de la intendenta Rossana Chahla de recuperar el frente de un monumento histórico que tiene más de 200 años y forma parte del patrimonio de la ciudad”. 

El funcionario estimó que “dentro de un mes se va a retirar el velo que cubre la fachada detrás del cual está todo este trabajo para mostrarles de vuelta a todos los tucumanos el frente original del Templo San Francisco”.

Lobo Chaklián resaltó que “la actual gestión está comprometida con su ciudad, con el futuro y también con el pasado, porque la historia de la Iglesia San Francisco tiene muchas anécdotas importantes, como el hecho de que muchos de los Congresales de 1816 se quedaron y durmieron en este edificio durante la gesta de la independencia”. 

eb5f42b7-2c7e-44b9-b9f2-15f473744596

Por su parte, la arquitecta Paterlini, dijo que “los trabajos están avanzando al día, tal cual se ha previsto con la empresa a cargo de la obra, con un cronograma riguroso que se va cumpliendo semana a semana, porque el objetivo es llegar al 9 de Julio con las tareas de recuperación de la fachada finalizadas”. 

A su turno, el arquitecto Nicolini destacó que las obras en el sector del campanario ya están finalizadas y se está avanzando hasta el nivel de la vereda, para tener toda la fachada restaurada por completo. “El 9 de julio aspiramos a tener esto ya sin los andamios y sin la cerca de obra, para volver a apreciar el frente de un monumento histórico, de un edificio valioso y lindo”, agregó.

Un lugar histórico

 

La presidenta de la Comisión de Patrimonio recordó que “en este templo se hizo la primera misa de fundación de tras el traslado de San Miguel de Tucumán desde Ibatín a su actual emplazamiento”. 

Agregó que, según las crónicas, “cuando fue la Batalla de Tucumán, en 1812, tanto en este templo franciscano, como en el convento domínico, fueron curados los heridos de esa gesta histórica; mientras que también se dice que el General Manuel Belgrano descansó en este lugar después de esa gesta”. 

La profesional señaló que “parte de los representantes que vinieron en 1816 al Congreso de Tucumán se alojaron y durmieron en este templo, donde también se hizo la mesa para bendecir ese acontecimiento, debido a que la Catedral en ese entonces estaba en ruinas”. Paterlini sostuvo que “por estas circunstancias, para mucha gente esta es la manzana más valiosa históricamente que tiene Tucumán”.

09e3a850-bceb-4e22-a4ef-b771e8990fc0
Dejanos tu Comentario