La jefa municipal y el diplomático trasandino, Cristian Oschilewski Lucares, acordaron promover iniciativas de cooperación. “Queremos trabajar en forma conjunta, aprender lo bueno de cada uno y abrir las puertas a nuestros países hermanos”.
La intendente Rossana Chahla recibió este viernes la visita del cónsul general de Chile en Salta, Cristian Oschilewski Lucares, con quien acordó promover iniciativas de cooperación bilateral en distintos ámbitos de gestión.
Durante la audiencia, que se realizó en el edificio de 9 de Julio y Lavalle, la jefa municipal y el diplomático trasandino también resaltaron la importancia de impulsar acciones que permitan afianzar los lazos de hermandad entre San Miguel de Tucumán y ciudades de ese país vecino.
“Estamos muy contentos de recibir al cónsul chileno, Cristian Oschilewski Lucares, una persona muy activa y que quiere reflotar los vínculos de hermandad que tenemos, ya que hay muchas ciudades chilenas parecidas a San Miguel de Tucumán y queremos trabajar en ese aprendizaje de las buenas prácticas o modelos exitosos que hay en distintas partes de Chile y colaborar en un intercambio”, destacó Chahla tras la reunión. Del encuentro también participaron los directores de Relaciones Institucionales de San Miguel de Tucumán, Carolina Oliver, y de Salta, Bruno Masciarelli.

La jefa municipal destacó la importancia de encarar acciones conjuntas “para aprender lo bueno de cada uno y abrir las puertas a nuestros países hermanos”, reforzando “los lazos educativos y culturales en nuestras regiones”
Además, la intendente dijo que comparte con el cónsul chileno “las ganas de trabajar para poder transformar ciudades”.
En sus redes sociales, Chahla informó, además, que Oschilewski Lucares “se comprometió a ser padrino de nuestra Escuela Gabriela Mistral, en homenaje a la reconocida escritora chilena, reafirmando el compromiso con la educación y la formación de las futuras generaciones”.
A su turno, el cónsul general de Chile en Salta expresó: “Es mi primera vez en Tucumán y ha sido una visita muy positiva, de donde van a surgir cosas muy interesantes para poder trabajar en el hermanamiento de la ciudad de San Miguel de Tucumán, a futuro, con ciudades de Chile, con la región de Atacama, con la región de Coquimbo, para mejorar y aumentar la conectividad entre ambos lados de la cordillera”.
Agregó que uno de los objetivos es “que los chilenos puedan conocer y disfrutar las bondades de Tucumán y que los tucumanos puedan conocer Chile”.

El diplomático recordó que, si bien la sede del Consulado está en Salta, la oficina también tiene jurisdicción en las provincias de Tucumán, Jujuy, Chaco y Formosa. “San Miguel de Tucumán es una ciudad muy importante para nosotros y con la intendenta estamos generando iniciativas de cooperación entre ambos lados de la cordillera”, acotó.
Además, resaltó que “hay una gran comunidad de chilenos, sus descendientes también, hijos de chilenos, nietos de chilenos que viven acá en la ciudad de San Miguel de Tucumán”. Y completó: “nos sentimos muy honrados de poder abrir este espacio de diálogo, de conocernos y establecer contacto”.