Nuevas Viviendas
Inicio Justicia La Justicia reabre la investigación contra Alberto y Cristina por la compra...

La Justicia reabre la investigación contra Alberto y Cristina por la compra de vacunas Pfizer

la justicia reabre la investigacion contra alberto y cristina por la compra de vacunas pfizer

La Cámara Federal revocó el archivo de la causa y pidió profundizar en las demoras del gobierno nacional durante la pandemia

La Cámara Federal de Comodoro Py ordenó reabrir la investigación contra el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner por la demora en la compra de vacunas Pfizer durante la pandemia de COVID-19. La decisión revocó el fallo del juez federal Ariel Lijo, quien había desestimado las denuncias a fines del año pasado.

Obras Interior

Sospechas sobre las negociaciones con Pfizer

Los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens señalaron que “aún existen incógnitas sobre las negociaciones llevadas a cabo entre el Estado Argentino y los representantes de Pfizer”. Según el fallo, es necesario indagar por qué se priorizaron acuerdos con otros laboratorios, como el ruso Sputnik V, mientras se postergaban los avances con la farmacéutica estadounidense.

Corredores Seguros

La causa se inició en 2021 con dos denuncias: una de un grupo de diputados opositores y otra presentada por familiares de víctimas fatales del COVID-19.

App Ciudad SMT

El fiscal Carlos Stornelli había apelado la decisión de Lijo al considerar que faltaban medidas de prueba clave. Remarcó que las negociaciones con Pfizer fueron “aletargadas”, sin registros claros en el sistema oficial, y que eso generó una disminución en las dosis comprometidas inicialmente.

Obras

En su fallo, la Cámara coincidió con Stornelli: “Los elementos de convicción hasta aquí colectados resultan insuficientes”, y subrayó la necesidad de revisar las compras realizadas a otros laboratorios para determinar si hubo un trato desigual.

Concurso Audiovisual

La polémica por la estrategia de vacunación

Durante la pandemia, la Argentina fue criticada por demorar la compra de vacunas Pfizer mientras avanzaba con otros acuerdos. Recién en septiembre de 2021 llegaron 20 millones de dosis del laboratorio estadounidense, en medio de sospechas de irregularidades y una intensa discusión política.

Banner Tucumán Despierta

Fuente: ENTERATENOTICIAS

Comentarios