Tras los dichos de Milei en Davos, distintas organizaciones vinculadas a cuestiones de género y la diversidad se movilizaron hasta plaza Independencia para expresar su malestar. “Al closet no volvemos”, sostuvieron.
La “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista” que se desarrolló esta tarde en distintos puntos del país también tuvo lugar en Tucumán. Cientos de personas se sumaron a la jornada en defensa de los derechos de las diversidades sexuales tras los dichos del presidente Javier Milei.
A las 18, la movilización partió desde plaza Urquiza y finalizó en plaza Independencia. La convocatoria era abierta para todas las personas que deseen unirse a la lucha por la igualdad y en rechazo a los discursos de odio del gobierno libertario.
El malestar de la comunidad LGTBI+ comenzó con el discurso que dio el mandatario en Davos, donde utilizó el ejemplo de dos homosexules de los Estados Unidos “que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años”. “Cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos”, instó.
Estas declaraciones generaron el rechazo de gran parte de la política argentina, pero también de organizaciones como Amnistía Internacional, y de artistas, intelectuales y escritores que participaron de la movilización.
En todo el país
Con su epicentro en Buenos Aires, la movilización se repitió en todas las provincias, con distintos horarios de inicio. Pero además, en solidaridad con la situación que viven las personas que integran el colectivo LGBTIQ+, ciudadanos y organizaciones de otros países decidieron sumarse al reclamo.
Ámsterdam, Barcelona, Berlín, Madrid, Módena, París, Piacenza, Roma, Ginebra, Granada, Lisboa y Londres son las ciudades europeas en las que también hubo manifestaciones en puntos estratégicos.