La exposición, que está compuesta por antiguas pinturas y una escultura, representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura para restaurar y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Se podrá visitar durante todo julio, con entrada libre y gratuita, en la Casa Museo de la Ciudad.
Vecinos y turistas podrán descubrir más sobre el patrimonio histórico y cultural de San Miguel de Tucumán a través del arte reflejado en las obras que forman parte de la muestra “Memorias Visuales- Narrativas artísticas en la colección de la Municipalidad SMT”, que fue inaugurada este jueves en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 532).
El evento contó con la presencia de la secretaria de Cultura municipal, Soledad Valenzuela, la directora General de Museos y Teatro, Eli Cárdenas, la responsable de la Casa Museo de la Ciudad, Laura Morales, y Carolina Coppens, curadora de la exposición, que permanecerá abierta al público durante todo julio, con entrada libre y gratuita.
También participaron de la inauguración el presidente del Ente de Cultura de la Provincia, Humberto Salazar, la encargada del Museo Provincial Timoteo Navarro, Sol Rodríguez Ruiz, y la decana de la Facultad de Arte de la UNT, Silvia Agüero.
La muestra “Memoria Visuales” incluye una selección de 18 antiguas pinturas y una escultura que forman parte de la colección de arte de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y representa la culminación de la primera etapa del Plan Curatorial impulsado por la Secretaría de Cultura, con el objetivo de poner en valor y difundir el patrimonio artístico del Municipio. Todas las obras en exposición tienen un enfoque en el paisajismo y el costumbrismo locales, por lo que ofrecen al público una perspectiva interesante sobre el aspecto histórico y cultural de nuestra ciudad.
Durante las vacaciones de invierno, hasta fin de mes, la exposición se podrá visitar gratuitamente de lunes a viernes, de 9 a 12.30 h y de 15 a 18.30 h; los sábados de 9 a 13 h y de 16 a 19.30 h; y los domingos, de 16 a 19.30 h.
Junto con la doctora Coppens, curadora de la muestra, en este proyecto trabajó un gran equipo de profesionales, entre ellos el licenciado Daniel Duchen, experto en restauración.
La secretaria de Cultura, Valenzuela, informó que “estas obras representan la primera parte de tres muestras que se van a realizar como parte del Plan Curatorial para poner en valor y difundir el patrimonio artístico que posee la Pinacoteca Municipal”. Explicó que la colección de arte “está compuesta por casi 80 obras, por lo cual se decidió dividir el trabajo de curaduría y revalorización en tres etapas”.
La funcionaria remarcó que “este es un trabajo que ya lleva 8 meses, que fue arduo y consistió en la restauración y puesta en valor de antiguas obras que se adquirieron durante muchos años en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán”. Agregó que “todas estas obras tienen un gran valor, porque reflejan la historia de nuestra ciudad y tienen que ver con sus costumbres y su identidad”.
Valenzuela remarcó que “la exposición permanecerá abierta al público con entrada libre y gratuita en la Casa Museo de la Ciudad para que los vecinos y turistas puedan disfrutarla, ya que hay generaciones, sobre todo los jóvenes, que no conoce ninguna de estas obras, algunas de las cuales fueron creadas por reconocidas artistas nacionales e internacionales”.
Detalles de la muestra
Por su parte, la curadora Carolina Coppens, dijo que el proyecto implicó “un trabajo intenso, que incluyó la tarea de investigar el origen de las pinturas, quiénes fueron los artistas que las crearon, fecharlas, dividirlas según las épocas a las que corresponden y ponerlas en la línea narrativa del arte tucumano, además de la posterior etapa de conservación y curaduría”.
Destacó que todos esos pasos previos son necesarios “para que las obras estén en buen estado y se puedan exponer al público”.
Coppens precisó que “en esta primera etapa se están exponiendo 20 obras, que van desde la franja temporal que comienza con la primera pintura adquirida por la Municipalidad de la que se tiene noticia, del año 1912, obra del pintor español Ricardo López Cabrera, y consiste en un retrato del primer intendente de San Miguel de Tucumán, Carlos Rougés, que es la más antigua de la colección”. Y agregó: “Desde ese punto de partida, se fueron incluyendo obras según las fechas, matizando y mezclando algunas relacionadas con el paisajismo y otras enfocadas en el costumbrismo”.
La curadora dijo que, con esos matices, esta exposición “permite recrear un diálogo entre obras que retratan las costumbres de una época, entre principios y mediados del siglo XX, para terminar con un broche de oro con trabajos de una nueva generación desde finales de los 60, con la pintura Bodegón Colonial y otras obras de 1964 y otra de 1973, de Aníbal Fernández, de naturaleza muerta”.
A su turno, la decana de la Facultad de Artes de la UNT, Silvia Agüero, valoró el trabajo desplegado por la Municipalidad para rescatar obras que forman parte del patrimonio cultural y artístico de la ciudad. “Es un trabajo que permite valorar una colección hermosa y que los vecinos deben disfrutar, para ver cómo la Municipalidad se ha ocupado en recomponer y revitalizar el patrimonio, que es parte de nuestro pasado, de nuestra identidad y de nuestra vida cultural”, enfatizó.
Por su parte, Silvia Bollati, artista tucumana que disfrutó de la primera noche de la exposición “Memorias Visuales”, consideró que las obras restauradas y expuestas por el Municipio “son un lujo, que forman parte de la ciudad y su identidad”.
Comunicación Pública Municipalidad de San Miguel de Tucumán