Vacunación Gripe 2

“La puerta de entrada a la droga es muy grande y la salida es muy pequeña, difícil y cuesta arriba”. VIDEO

En conmemoración al Día Mundial contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas se realizó una actividad en Plaza Urquiza. Bajo el lema: ‘Las personas primero, basta de estigmatización y discriminación, reforcemos la prevención’, la actividad fue organizada por la dirección de Salud Mental y Adicciones.

Luis Medina Ruiz
Luis Medina Ruiz en la jornada de concientización que se llevó a cabo en la plaza Urquiza.
Acceso a la Justicia

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, quien participó de la jornada, expresó que acciones como estas visibilizan motivos para estar sanos, alegres y apostar a la vida.

“Estamos viendo a todas nuestras instituciones presentes y al gran trabajo por parte del Ministerio de Salud en cuanto a la contención las ganas de afrontar esta problemática que tienen los jóvenes. La puerta de entrada a la droga es muy grande y la salida es muy pequeña, difícil y cuesta arriba, es por esto que nosotros debemos apostar a la vida, estar sano, buscar lo positivo en la familia y pensar en que vale la pena vivir”, enfatizó Luis Medina Ruiz.

Asistencia Pública

Y añadió: “Todas las drogas son malas y debemos decir no desde el principio a todos los ofrecimientos. Es de valientes decir que no, es por esto que hoy es un día para hablar de esto, en nuestros hogares, lugares de trabajo, en la escuela, deberíamos hablar ya que nuestros jóvenes deben aprender a decir que no”.

Maratón Independencia

Asimismo, el funcionario destacó que el Ministerio de Salud tiene centros de atención en todos los hospitales y en la atención primaria y del segundo nivel. “Hay que pedir ayuda al entorno familiar y amigos para sentirse acompañados y poder avanzar. Tenemos un sistema de salud que ofrece mucha ayuda, contención y es por eso que deben recurrir a nuestros centros”.

La directora General de Salud Mental y Adicciones del Siprosa, Mónica González, contó que el objetivo del evento es llegar a las personas con actividades de promoción y prevención.

Planta Asfáltica

“Hoy es la conmemoración por el Día de Prevención en cuanto al consumo de sustancias y la lucha del narcotráfico, por ello hemos organizado una actividad e invitamos a participar al ministerio de Educación, a la municipalidad, a la Secretaría de la Juventud y efectores de Salud Mental como Las Moritas que nos deleitó con una hermosa murga”, detalló.

Participaron además el Centro de Rehabilitación de Aguilares, el hospital Avellaneda, Obarrio, Carmen y el primer nivel de atención. Acompañaron al funcionario el secretario Ejecutivo Médico, doctor Daniel Amado, y los subsecretarios de Salud, doctora Cristina Majul y doctor Marcelo Montoya.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Finalmente, la referente del equipo de Prevención de Consumos Problemáticos del ministerio de Educación, Florencia Kerstens, expresó: “Somos uno convencidos de que la escuela y el aula son lugares privilegiados para poder trabajar en prevención y promoción de las problemáticas y el cuidado. Los vínculos en la escuela cumplen un rol y función muy importante ya que cuenta con los adultos significativos para los jóvenes como los docentes y equipos directivos; es por esto que hoy desde el ministerio de Educación, la Subsecretaria de Deportes, hicimos propuestas lúdicas y pedagógicas para trabajar todas las cuestiones relativas al consumo problemático”.

Dejanos tu Comentario