Nuevas Viviendas
Inicio Política Nacional La última maldad del kirchnerismo

La última maldad del kirchnerismo

No le entregó fondos a la Ciudad de Buenos Aires en el último trimestre de 2023. Le quedó debiendo, además, $350.000 millones por coparticipación que la Corte Suprema de Justicia le ordenó pagar.

Alberto Fernández y Sergio Massa
Sergio Massa - Alberto Fernández

La tensión entre el kirchnerismo y el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires existió casi desde el día cero en el período que tuvo a Alberto Fernández como presidente. Más allá de una breve primavera en la relación, debido a la contingencia del Covid-19, a partir de septiembre de 2020 se rompió todo tipo de buen vínculo después de la decisión de la Casa Rosada de quitarle fondos por coparticipación a la administración porteña de Horacio Rodríguez Larreta.

Obras Interior

Que ni siquiera fallo de la Corte Suprema mediante decidió rever y que en la actualidad representa un reclamo por $ 350.000 millones de parte de la Ciudad. El final del mandato de Fernández terminó en la misma línea, si se observan las transferencias por Aportes del Tesoro Nacional que se hicieron en el último trimestre del año pasado.

Corredores Seguros

La ciudad de Buenos Aires es el único de los 24 distritos del país que no recibió un centavo de parte de Nación en concepto de ATN dentro de un universo global de $150.000 millones que se repartieron en ese período de tiempo. Así lo revela el informe trimestral del último tramo del año que dio a conocer el Ministerio del Interior, que registra como fueron los envíos que se hicieron desde Nación a las provincias.

App Ciudad SMT

Se trata de fondos discrecionales que se transfieren para afrontar situaciones de emergencia. En ese listado, la única que no recibió dinero fue la Ciudad. Los nulos envíos de ATN de parte de Nación durante el kirchnerismo fueron una constante. Ya en 2021, en pleno proceso electoral y con el juicio entablado en la Corte por coparticipación vigente, no se le había transferido plata al gobierno de Rodríguez Larreta.

Obras

Pero en ese momento, el castigo incluía a otros distritos también, todos opositores: Córdoba, Mendoza y Corrientes. Ahora, en el período que incluyó también parte de la gestión de Jorge Macri a nivel porteño y de Javier Milei en plano nacional, la situación cambió. Mientras la Ciudad no recibió dinero, las más beneficiadas fueron Córdoba, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires, con $ 17.473 millones, $ 16.048 millones y $ 12.064 millones, respectivamente, girados entre octubre y diciembre.

Concurso Audiovisual

Entre Ríos sigue en el listado, con $ 9.383 millones, luego Mendoza, con $ 7.900 millones, Catamarca, con $ 7,362 millones, Formosa, con $ 6.923 millones, Santiago del Estero, con $ 6.833 millones, Chaco, con $ 6.649 millones, Tucumán, con $ 6.406 millones, y San Juan, con $ 6.149 millones. Esas resultan las 11 provincias que superan los $ 6.000 millones en ATN en el cuarto trimestre de 2023. El resto está por debajo, aunque todas, excepto la Ciudad, cobraron un piso de al menos $ 2.300 millones.

Banner Tucumán Despierta
Comentarios