Nuevas Viviendas
Inicio Economía Las petroleras romperían el acuerdo de precios y aplicarían subas superiores al...

Las petroleras romperían el acuerdo de precios y aplicarían subas superiores al 4%

Si bien no hubo confirmación oficial aún, los aumentos en los combustibles podrían rondar un 6 % y un 7 % y comenzarían a regir entre mañana y el domingo.

surtidores

Las principales petroleras del país se preparan para aplicar en las próximas horas un aumento en el precio de los combustibles superior al 4%, lo cual rompe el acuerdo alcanzado en noviembre del año pasado.

Obras Interior

Si bien aún no hay confirmación oficial por parte de las compañías, el alza podría ser entre un 6 y 7% y comenzaría a regir entre mañana y el domingo.

Corredores Seguros

“La situación es insostenible. En noviembre se llegó a un acuerdo para dar un sendero de precio, pero bajo determinadas circunstancias que ahora han cambiado y mucho”, aseguraron en una de las compañías líderes del mercado, según consignó el sitio Noticiasargentinas.com.

App Ciudad SMT

De acuerdo a las fuentes empresariales, “la decisión ya está tomada” y “sólo falta el anuncio y la instrumentación”, donde juega en parte la estrategia de cada compañía a la hora de comunicar aumentos.

Obras

“Si la inflación acumulada en el período es de 42,2%, el dólar subió 40% y los combustibles aumentaron 23% está claro que la situación es insostenible y que el acuerdo está caído de hecho”, añadieron.

Concurso Audiovisual

La duda es cómo reaccionará YPF ante este escenario: “En las reuniones que hay empresariales el ala técnica de YPF está de acuerdo con nosotros, pero después está el alá política que quiere otra cosa”, revelaron desde las empresas.

Banner Tucumán Despierta

En las estaciones de servicio

Daniel Gargiulo, presidente de la Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega), reconoció el trascendido sobre el incremento del valor de los combustibles este fin de semana.

“No hay confirmación. Evidentemente, la puja es importante porque la inflación del 8% (mensual) respecto del incremento de un 4% del acuerdo, hace que los combustibles seas cada vez más baratos”, señaló.

Banner Tucumán Despierta

En esa línea, indicó que “la situación es insostenible, sobre todo, para las estaciones de servicio”. “Las petroleras pueden tener otro tipo de solución al estar integradas. Pueden manejar el escenario de otra forma ante la intervención del Gobierno nacional; hacen el ajuste por otro lado. Nosotros, en cambio, no tenemos ningún tipo de compensación. Por ello, hemos planteado la crisis del sector”, enfatizó.

Las estaciones de servicio manifestaron el estado de emergencia a través de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha).  

Comentarios