Nuevas Viviendas
Inicio Política Local Legisladores radicales solicitan informes por el puente caído de Canal Sur y...

Legisladores radicales solicitan informes por el puente caído de Canal Sur y proponen que se construya uno nuevo

José Seleme y Silvia Elías de Pérez impulsan dos proyectos relacionados a la estructura derrumbada en 2018.

650x440 210820125325 57038

Los legisladores José Seleme y Silvia Elías de Pérez (UCR-JxC) elevaron dos proyectos -uno de ley, otro de resolución- vinculados al puente de Canal Sur, derrumbado en 2018. Por un lado, los radicales solicitaron que el Gobierno provincial, a través de la Dirección de Vialidad, brinde informes sobre el estado de situación de la estructura situada a la altura de la avenida Colón.

Obras Interior

Entre otros puntos, indagaron sobre “el motivo por el cual no se rehízo el puente, a más de cinco años de su colapso”; qué acciones se llevaron adelante en lo administrativo y lo judicial “a fin de deslindar las responsabilidades del caso”; y qué medidas de prevención se aplicaron sobre la parte no afectada del cruce.

Corredores Seguros

“Resulta imperioso que el Poder Ejecutivo informe a esta Legislatura y a la sociedad en su conjunto cuál es el cuadro de situación existente y por qué ese puente, tan necesario para la comunidad, no se rehízo para devolverle su transitabilidad debido al importante flujo vehicular de la zona”, señalaron los opositores.

App Ciudad SMT

Y recordaron que ese puente “servía de comunicación entre barrios importantes y de gran densidad demográfica, que están hacia ambos lados del Canal Sur”. En paralelo, Seleme y Elías de Pérez firmaron un proyecto de ley para proponer la construcción de un puente, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), en el cruce con avenida Américo Vespucio.

Obras

Finalmente, es menester dar cuenta acerca de que, finalmente, indicaron en la iniciativa que “la DPV ejecutará el proyecto técnico y llamado a licitación pública para llevar adelante su construcción, acorde a los estándares de seguridad y capacidad operativa necesarias para un tránsito vehicular fluido”.

Concurso Audiovisual
Comentarios