Boleto Jubilados
Inicio Actualidad Llegaron 13.800 dosis de Sputnik del primer componente

Llegaron 13.800 dosis de Sputnik del primer componente

Hoy se juntará el Comité de Inmunización para decidir a que grupo estará destinado, informó el Secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, quien estuvo en la recepción de las vacunas.

vacunas

Esta mañana el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, estuvo en el depósito central del Siprosa para recepcionar junto al equipo sanitario del lugar 13.800 dosis de Sputnik V del primer componente que permitirá continuar con el plan integral de vacunación.

Publicidad
Obras Burruyacu


“Nos reuniremos con la ministra (Rossana Chahla) y el Comité de Inmunizaciones para decidir a qué grupo estará destinado. Hoy estamos vacunando de forma masiva a todas las personas que tienen entre 45 y 50 años y por supuesto parte de estas que llegaron serán destinadas a otros grupos etarios”, explicó Medina Ruiz.

Publicidad
Corredores Seguros


Además, sostuvo que prácticamente están vacunadas todas las personas de 60 años o más, pacientes con diabetes tipo 1, trasplantados, aquellos con comorbilidades, síndrome de down, con insuficiencia renal, los residentes que viven en geriátricos, entre otros.

Publicidad
App Ciudad SMT

“Hay una gran parte de la población vulnerable que ya está vacunada. Ahora estamos avanzando en la comunidad que tiene riesgo o no con respecto a los de 45 años para arriba. Eso habla de un avance importante en la inmunización de la población”, expresó, al tiempo que indicó que, con respecto a la vulnerabilidad y a las personas expuestas, como el personal de salud, docente y demás, hay un alto porcentaje inmunizado.

Publicidad
Obras

“Creemos que estamos avanzando con respecto a la llegada de vacunas. Esta semana llegaron varias dosis, lo que nos permitió avanzar en la campaña de vacunación”, agregó.

Publicidad

En la oportunidad, el funcionario resaltó que la situación epidemiológica es compleja y crítica en el país.

Estamos en uno de los peores momentos desde que comenzó la pandemia, quizás el año pasado tuvimos estas cifras de contagios diarios, pero fueron pocos días. Hoy estamos viendo que hemos llegado prácticamente a la misma cantidad de pacientes por día que el año pasado, pero se está sosteniendo en los días y esto pone en tensión al sistema de salud”, consideró.

Si llevamos esa proporción de al menos 1.000 casos por día, sabemos que hay 50 personas que pueden recurrir a nuestras terapias y 20 pueden fallecer, por lo que buscamos bajar esa proporción”, finalizó.

Banner Tucumán Despierta

En este sentido, explicó que la ocupación de camas críticas es muy alta, por encima del 85 por ciento, y que al menos el 5 por ciento de las personas que se contagia requiere terapia intensiva y el 2 por ciento de esas personas pueden fallecer. 

Comentarios