Boleto Jubilados
Inicio Economía Los jubilados empiezan a cobrar julio sin recibir bonos: quedaron para agosto

Los jubilados empiezan a cobrar julio sin recibir bonos: quedaron para agosto

Dos semanas atrás el Gobierno había dejado trascender que brindaría una ayuda extra. Pero llegaría en agosto.

jubilados 2

Este jueves  1 de julio empiezan a cobrar los beneficiarios de las pensiones no contributivas y desde el 8 de julio los que cobran el haber mínimo.

Publicidad
Obras Burruyacu

Ahora, la posibilidad de que se otorgue un bono – con un alcance para 5 millones de jubilados y pensionados que ganan haberes mínimos– se trasladó para el mes de agosto.

Publicidad
Corredores Seguros

En el Gobierno dicen que existe la “decisión política” de dar un plus extraordinario pero esperarán a los datos de inflación del INDEC del mes de junio, que se difundirán el 15 de julio, para analizar cómo quedó el balance entre los haberes y la suba de los precios en el semestre para definir el alcance del bono y el importe.

Publicidad
App Ciudad SMT

Sin embargo, décimas más, décimas menos, la inflación del primer semestre del año superará el 25%. Hasta mayo fue del 21,5% y con un inflación descendente, caso 3% en junio, ascenderá al 25,1% y con un 3,3% llegará al 25,5%.

Publicidad
Obras

En tanto, las jubilaciones tuvieron un alza del 21,2%, desglosado en un 8,07% en el primer trimestre y el 12,1% en el segundo. Son 4 puntos menos.

En abril y mayo se otorgaron para los haberes mínimos bonos de $ 1.500 porque el aumento del 8,07% en marzo resultaba insuficiente frente a la inflación del primer trimestre que fue del 13%.

Con el aumento del 8,07% más los bonos, los jubilados y pensionados con haberes mínimos en abril sumaron un alza del 16%, y la inflación del cuatrimestre fue del 17,6%. Son 1,6 puntos menos.

En mayo, ese sector de jubilados y pensionados siguió con un alza del 16% y la inflación enero-mayo fue del 21,5%. Son 5,5 puntos menos.

Banner Tucumán Despierta

El resto de los jubilados y pensionados tuvo una pérdida mayor porque hasta mayo sólo recibieron el 8,07% frente al 21,5% de inflación.

Con el aumento del 12,12% a partir de junio, se achicó la diferencia pero aún así el aumento de los haberes se ubicará 4 puntos por debajo de la inflación ( 21,2% versus 25,1/ 25,5%).

Pero el aumento de los precios seguirá su curso en julio y agosto, mientras las jubilaciones y pensiones no tendrán ninguna variación porque el próximo aumento recién arranca en septiembre.

En julio, la inflación podría superar el 29% y en agosto el 33% mientras los haberes seguirán con una suba acumulada del 21,2%, salvo que ese mes se efectivice el bono..

Para los que cobran por encima del haber mínimo, la pérdida no tiene precedentes. Como el resto de las jubilaciones y pensiones, perdieron en 2018/2019 frente a la inflación el 19,5%.

En  2020 tuvieron aumentos hasta casi 12 puntos menos (24,3% vs 36,1% de inflación). En el primer  recibieron 8,07% versus 13% de inflación, en el semestre 21,2% contra 25,5% de los precios  y hacia agosto podrían acumular una pérdida del 9%.

La ley de movilidad no contempla ninguna compensación por inflación, pero no impide que el Gobierno otorgue bonos extraordinarios a todos o a una parte de los jubilados y pensionados.

Comentarios