Vacunación Gripe 2

Los números de la pobreza complican las oportunidades electorales de Cristina Kirchner

Es por eso que la vicepresidenta cambió el relato del lawfare por el de la proscripción

cristina pobreza
Cristina Kirchner - Pobreza en Argentina
Acceso a la Justicia

Las dos noticias explotaron el mismo día. Pero una, la de la condena contra Cristina Kirchner por los escandalosos años de corrupción junto al amigo Lázaro Báez, era tan poderosa que eclipsó a la otra. Los dirigentes, la prensa, los mercados, todos se mantuvieron expectantes del fallo judicial. Hasta la Vicepresidenta extendió inútilmente su protagonismo al anochecer con un largo soliloquio que mostró, por sobre todas las cosas, su orfandad y su decadencia política.

La otra noticia, la que quedó opacada el martes porque los focos alumbraban a los jueces y a la Vicepresidenta, parecía más fría. Porque solo se trataba de números, del universo aburrido de las estadísticas. Pero las cifras aparecieron sin piedad en el informe que distribuyó ese mismo día el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina. Durante el tercer trimestre de este año la pobreza alcanzó al 43,1% de los argentinos.

Asistencia Pública

Porque el debate en torno a la corrupción en la Argentina se ubica muchas veces en el territorio lejano de la política. Las maniobras, las presiones, los operativos de espionaje, son todas herramientas que están a años luz de la sociedad. Lo importante, lo que explica la imagen negativa de la Vicepresidenta, como las de Alberto Fernández y de Axel Kicillof, es que dieciocho millones de argentinos ya están sobreviviendo bajo la línea de pobreza.

Maratón Independencia

Y eso si se cuentan los planes sociales. Porque si no se cuentan los diecisiete millones de diferentes subsidios de asistencia, la pobreza real de la Argentina asciende al 50%. Un porcentaje que solo se superó en el primer tramo del gobierno de Eduardo Duhalde, cuando la devaluación posterior al corralito de la Alianza y a la explosión del dólar de 2002, disparó la pobreza hasta el 52%. Lo mismo sucede con la indigencia, el sector más extremo de los pobres argentinos.

Planta Asfáltica

En el tercer trimestre se redujo del 9% al 8,1%. También aquí los planes sociales ocultan una parte de la realidad. Si no existieran, la indigencia estaría en el 19,6%. Eso quiere decir que, a esta altura del año, un quinto de la población ya es indigente. La nube de humo que conforman todos los pataleos de Cristina por su condena a prisión impiden detenerse a observar la configuración social que está adquiriendo la Argentina.

El informe de la UCA explica también que, en los últimos doce años, la indigencia se duplicó entre los menores de 17 años y se triplicó entre los mayores de 60. Durante ese período, Cristina Kirchner fue 5 años presidenta y 3 vicepresidenta junto a Alberto Fernández, el candidato que eligió por la red social Twitter y del que se dice arrepentida. Pero hay más en las cifras del deterioro social.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Cuando se mide la pobreza multidimensional, la que cruza los niveles de pobreza por ingresos, aparece otro dato impactante. Solo el 27,6% de los argentinos no es pobre bajo ningún formato. Menos de un tercio. Un porcentaje que muestra a la Argentina alejada, tal vez definitivamente, de aquella fotografía social que la hacía diferente del resto de América Latina. Aquel estado de bienestar que nos acercaba a los europeos es ahora apenas un tango triste.

Esta es la verdadera razón por la que Cristina Kirchner no puede ser candidata. Ella conoce perfectamente estos números y la condena judicial por fraude al Estado le viene como anillo al dedo para empezar a bajarse de un desafío que se iba a volver más dificultoso el año próximo con el 100% de inflación y el proceso recesivo en marcha. Así es como el relato del lawfare, construido a imagen y semejanza del regreso de Lula al poder en Brasil, ha sido reemplazado por el relato de la proscripción.

Son muchas las consignas y las teorías incomprobables que se van a escuchar en estos días. Pero ya decía Perón que la única verdad es la realidad. Y la realidad de la pobreza en la Argentina se presenta para Cristina como una barrera inexpugnable. Iría seguramente a una derrota en elecciones presidenciales, y varios encuestadores le advierten que el kirchnerismo podría ser derrotado también en la provincia de Buenos Aires si la inflación y el nivel de ingresos siguen ahogando a los bonaerenses.

Dejanos tu Comentario