Vacunación Gripe 2

Los precios mayoristas subieron 3,4% y registraron la menor alza desde diciembre de 2021

El indicador que difunde el INDEC no registraba una variación tan baja desde más de dos años. La inflación mayorista del mes pasado fue cinco puntos inferior a la del nivel general.

Producción
Los productos nacionales aumentaron 3,8% y los importados no registraron variaciones. (Foto: NA)
Acceso a la Justicia

La inflación mayorista registró un aumento de 3,4% en abril de 2024, según informó el INDEC este viernes. Se trata de la menor suba desde diciembre de 2021, cuando el Índice de precios internos al por mayor (IPIM) se había incrementado 2,7%.

La variación del IPIM en abril estuvo más de cinco puntos por debajo del nivel general de inflación para el mismo mes, que fue de 8,8%. Según explicó el organismo estadístico, la evolución de los precios mayoristas el mes pasado surgió como resultado de la suba de 3,8% en los “productos nacionales” y de 0% en los “productos importados”.

Asistencia Pública

En lo que va del año, los precios mayoristas acumulan un alza de 41,7% que queda bien por debajo del 65% del nivel general. Por el contrario, en los últimos 12 meses el IPIM avanzó 316,5% frente a precios al consumidor que se movieron 289,4%.

Cumplimos

Entre los artículos nacionales que explicaron el registro del IPIM en abril, el INDEC detalló que los productos primarios subieron 3% y que, entre ellos, la mayor suba fue la de productos minerales, con 9,6%. Por su parte, los productos manufacturados aumentaron 4,1%, impulsados por los costos del transporte (9,1%) y los productos refinados del petróleo (9%). La energía eléctrica, en tanto, tuvo un incremento mensual de 0,3%.

Planta Asfáltica

El INDEC también difundió el índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) -excluye el efecto impositivo del IPIM- que mostró un ascenso de 2,9% en abril. En este caso, la variación se explica por la suba de 3,1% en los “productos nacionales”, compensado parcialmente por la baja de 0,2% en los “productos importados”.

Finalmente, el índice de precios básicos del productor (IPP), que solo mide la variación de los precios de la producción local, excluyendo impuestos, arrojó un alza de 3% el mes pasado. Ese valor se explicó por la suba de 2,7% en los “productos primarios” y de 3,1% en los “productos manufacturados y energía eléctrica”.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Noticia que está siendo actualizada.

Dejanos tu Comentario